Política
Académicos aseguran que sistema de votación del CNE es «confiable»
Durante una rueda de prensa, 10 académicos y expertos presentaron un balance general de la Auditoría Integral al Sistema Automatizado de Votación del CNE y determinaron que es «confiable».
El proceso que se efectúa desde el pasado 14 de junio, ya culminó y éste lunes desde la sede principal del ente, el experto venezolano en Ciencias de la Computación, Robinson Rivas; informó, que «Hemos hecho un trabajo bastante intenso. El software cumple a cabalidad con las principales características que debe tener un sistema de votación, confiabilidad y seguridad del voto».
Por su parte, el doctor en ciencias de la computación de la Universidad de Southampton de Inglaterra, Emilio Hernández, precisó que tras semanas; de evaluación general e integral al sistema automatizado de votación, se constató que “el sistema en términos generales cumple a cabalidad con el objetivo de dar un escrutinio preciso; de hacerlo de la manera más rápido posible, de garantizar la privacidad y que no se sepa por quién votó cada quien».
Asimismo, Hernández adelantó que la plataforma que será usada en las elecciones regionales y municipales de éste 21 de noviembre; lo que constituye “un sistema de alto rendimiento y el sistema funciona correctamente”.
En este momento se realiza rueda de prensa para presentar balance general de la Auditoría Integral al Sistema Automatizado de Votación, a cargo de los 10 académicos, quienes desde el pasado 14 de junio realizan la revisión. pic.twitter.com/kJIfbz8dkM
— cneesvenezuela (@cneesvzla) July 26, 2021
Sistema de votación del CNE es confiable
Respecto a ello, agregó que la revisión abarcó todas las fases del proceso de votación y permitirá al poder Electoral; otorgar resultados confiables a la población a las pocas horas de haber cerrado las mesas electorales.
De igual manera, Hernández recomendó que se pueda hacer progresivamente una migración a software libre para que exista mayor transparencia; sin embargo, aseguró que el software que se maneja actualmente por el sistema votación del CNE es totalmente confiable.
Robinson Rivas: Hemos hecho un trabajo bastante intenso. El software cumple a cabalidad con las principales características que debe tener un sistema de votación, confiabilidad y seguridad del voto. pic.twitter.com/rCdLsXiZz0
— cneesvenezuela (@cneesvzla) July 26, 2021
Con información: ACN/CNE/Twitter/Foto: Cortesía/CNE
Lee también:Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez y Cilia Flores presentaron candidaturas ante el CNE
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN