Internacional

SIP denuncia agresiones contra periodistas en Cuba

Published

en

Foto: Cortesía/Agencias.
Compartir

Ante casi 24 horas de protestas en Cuba, la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, denuncia éste lunes las agresiones contra periodistas y trabajadores de la prensa; así como la suspensión del servicio de internet en toda la isla. 

Es así, como desde la tarde de éste domingo, se han efectuado arrestos y ataques a periodistas independientes en Cuba y de agencias de noticias durante la cobertura de las protestas.

De igual manera, la sociedad también denunció la interrupción del servicio de internet mientras las manifestaciones se transmitían en vivo por las diferentes redes sociales.

De hecho, en un comunicado, la organización en la región rechazó además el llamado al uso de la fuerza; «con la clara intención de cercenar las libertades de asociación, de prensa y expresión. Puesto que, grupos de ciudadanos cometieron acciones contra varios periodistas, quienes fueron agredidos y arrestados en forma arbitraria en diferentes localidades».

Así aseguró la SIP, con sede en Miami, Florida, Estados Unidos, desde donde corroboraron que el reportero independiente Héctor Luis Valdés, del portal digital ADN Cuba; Ramón Espinosa, fotorreportero de la agencia The Associated Press (AP); y un camarógrafo de esa agencia fueron atacados por agentes de las fuerzas de seguridad en la zona céntrica de La Habana éste domingo.

SIP denuncia agresiones a periodistas en Cuba

Aunque, hasta el momento se desconoce la cantidad de comunicadores censurados y ni a quienes exactamente les les confiscaron sus celulares y equipos de trabajo; la organización asegura que «padecen la interrupción de las comunicaciones debido a la suspensión del servicio de internet».

En ese sentido, agregaron en su comunicado que «Condenamos las agresiones del régimen contra las personas que se estaban manifestando; y también contra los periodistas que cubrían los hechos».

Por su parte, el presidente de la SIP, Jorge Canahuati, detalló que las manifestaciones se transmitían en vivo por Facebook; cuando repentinamente el servicio de conexión a internet se interrumpió en todo el país.

«La SIP denuncia el uso del monopolio estatal de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA (ETECSA); para silenciar a los periodistas independientes», sentenció.

Con información: ACN/Nota de prensa/800 Noticias/Foto: Cortesía/AP

Lee también: SIP rechazó agresiones contra periodistas que cubrían llegada de Guaidó

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil