Deportes
Grupo H: Uruguay llega con un equipo sólido (+ vídeo)
La selección de Uruguay que dirige Diego Alonso llega con aspiraciones al Mundial de Qatar 2022. En un cuadro abierto y competido, tendrá que esforzarse para superar a Corea del Sur, Portugal y en el Grupo H.
Uruguay llega con varios de sus jugadores en el mejor momento de su carrera, aunque con un camino hacia el Mundial algo errático. En la clasificación de la Conmebol combinó victorias de mérito ante rivales como Chile o Colombia; pero no pudo superar en ningún partido ni a Argentina ni a Brasil, y encajó alguna derrota sonada como el 3-0 en Bolivia el pasado mes de noviembre.
Historia y palmarés de la selección de Uruguay
Un pasado exitoso que no evitó épocas de travesía en el desierto, como la que se dio entre 1978 y 2006; cuando solo participó en tres de ocho Mundiales, sin éxitos reseñables.
Uruguay volvió por sus fueros en Sudáfrica 2010, con la mejor actuación de su historia reciente. Ganó el grupo por delante de México, Sudáfrica y Francia; eliminó en octavos de final a Corea del Sur (2-1), con doblete de Luis Suárez. Venció en cuartos de final a Ghana, con un penalti decisivo del Loco Abreu en la tanda. Pero en semifinales no pudo con Holanda (2-3).
En Brasil 2014 también protagonizó otra sorpresa, en un grupo en el que avanzaron la propia Uruguay y Costa Rica, dejando en la calle a Italia e Inglaterra; sin embargo, la Colombia de James Rodríguez les apeó con autoridad en octavos de final (2-0).
En Rusia 2018, la celeste logró pleno de victorias en la fase de grupos frente a Rusia, Arabia Saudí y Egipto, y un doblete de Edinson Cavani sirvió para dejar en la calle a Portugal en octavos de final; en cuartos, sin embargo, no tuvo opciones frente a Francia (0-2).
Pese al talento de la actual generación de Uruguay, la Copa América tampoco ha sido escenario de éxitos recientes; no logra superar los cuartos de final desde que fue campeona en 2011. En la última edición, el pasado verano, su verdugo fue Colombia en la tanda de penaltis.
La estrella: Federico Valverde (Real Madrid)
Ningún centrocampista en el mundo en un momento de forma mejor que el de Federico Valverde con el Real Madrid en este inicio de temporada; su explosión definitiva debe ser el argumento al que se agarre Uruguay para encontrar una selección asimilable a su estilo: peleona, incansable, contundente y ganadora.
Uruguay confía en contar con el defensa del Barcelona Ronald Araújo ya recuperado para el Mundial. Un refuerzo inesperado de lujo para una zaga en la que sigue confiando en José María Giménez (Atlético de Madrid), Martín Cáceres (Los Ángeles Galaxy) o Diego Godín (Velez Sarsfield); es probablemente el último Mundial para una generación referente del fútbol uruguayo, que seguirá con sus referentes en punta con Luis Suárez (Nacional) y Edinson Cavani (Valencia).
Calendario
- Jornada 1: Uruguay-Corea del Sur. Jueves 24 de noviembre, 9:00 am.
- Jornada 2: Portugal-Uruguay. Lunes 28 de noviembre, 3:00 pm.
- Jornada 3: Ghana-Uruguay. Viernes 2 de diciembre, 3:00 pm.
(Hora venezolana)
https://youtu.be/x49z8iEiV2I
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Grupo G: Serbia pretende brillar ahora (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN