Economía
Salario mínimo de Bs.S 500 mil anclados en el Petro
Plantea el constituyente de la ANC y sindicalista del magisterio Orlando Pérez.
El salario mínimo debe ubicarse en 500 mil bolívares soberanos; anclado en el petro en su modalidad fluctuante; manifestó el Constituyente y dirigente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Orlando Pérez.
Así mismo informó sobre un calendario escolar; que comenzaría en enero y terminaría en noviembre; lo que cambiaría totalmente el formato laboral. Iríamos hacia una transformación de la actividad docente», señaló.
Pérez durante una entrevista con el programa Al Aire; que transmite Venezolana de Televisión (VTV), señaló que la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST); le han planteado al Ejecutivo la necesidad de establecer un nuevo salario.
Pide efectivas medidas de regulación y congelación de precios
Indicó que el incremento del salario mínimo con su incidencia; en las diferentes escalas de la Administración Pública; debe venir acompañado con efectivas medidas de regulación; y congelación de precios a los productos de la cesta básica y otros rubros.
Precisó que la CBST le planteará al Ejecutivo Nacional en primera instancia; que no se reduzcan las primas a los trabajadores y trabajadoras; a través del formato aplicado a las convenciones colectivas porque atenta, a su parecer; contra la clase trabajadora y los logros alcanzados en 20 años de revolución.
El Constituyente consideró puntual que el Consejo Productivo de Trabajadores (CPT); vaya a la calle a inspeccionar los precios ante la inoperancia; de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE); quien a su juicio, le ha quedado corta su función.
Nadie cree en la Sundde que no nos protege
«Nadie cree en la Sundde porque sabemos que no nos está protegiendo; y es por ello que solicitamos ir en movilización a la calle a fin de inspeccionar que los precios sean los indicados», dijo.
Pérez al respecto propone ir hacia la revisión e implementación de las leyes que protegen a la población por lo que indicó que urge la transformación del organismo de supervisión para garantizar la debida protección a las familias.
Garantizan seguridad social a educadores
Denunció a factores del partido político de ultraderecha Voluntad Popular quienes se han dado a la tarea de incitar a los educadores a abandonar el país y mentir en cuanto a la supuesta existencia de «educadores express» en las escuelas.
Enfatizó que el Ministerio del Poder Popular para la Educación le garantiza la seguridad social a los docentes del país, a sus trabajadores administrativos y personal obrero planteando que se trabaja para alcanzar una sola jornada laboral para los educadores.
«Estamos planteando que el calendario escolar inicié en enero y termine en noviembre lo que cambiaría totalmente el formato laboral, iríamos hacia una transformación de la actividad docente», culminó.
ACN/YVKE