Internacional
Entérate de los requisitos para solicitar la residencia temporal en Argentina
Los venezolanos que decidieron emigrar a Argentina, entre los trámites que deben realizar es la solicitud de la Residencia Temporal Mercosur. Es por ello, que en éste trabajo especial te explicaremos cuáles son los requisitos para optar a éste documento que es válido por 2 años.
De hecho, uno de los beneficios de tenerlo, es que durante el tiempo antes mencionado el emigrante podrá estudiar, trabajar o realizar cualquier otra actividad lícita; en cualquier ciudad o provincia del territorio argentino.
Por ser un trámite que involucra al Mercosur, es importante recordar que los países miembros son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; mientras que los asociados son Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
En el caso de Bolivia, vale mencioar que se encuentra en proceso de adhesión y Venezuela, se encuentra suspendida pero sus ciudadanos; aún gozan de algunos beneficios que ofrece.
Solicitud de residencia temporal en Argentina
De acuerdo a portales especializados en éstos temas y a las autoridades del país sudamericano, los documentos necesarios para solicitar una residencia temporal en Argentina son; primeramente los antecedentes penales venezolanos y los emitidos en Argentina, luego el pago de una tasa de radicación por 600 pesos argentino y dos fotos fondo blanco y liso, tamaño 4×4.
De igual manera, el Certificado de domicilio que se obtiene en cualquier comisaría policial de la capital federal, en la provincia de Buenos Aires o en el registro civil; por un costo de 10 pesos y se tarda dos y tres días hábiles.
En cuanto al documento de Identidad, Pasaporte o Certificado de Nacionalidad original deben estar vigente, en buenas condiciones; y acompañados con al menos un par de copias para el momento que necesite sacar su residencia temporal en Argentina.
Además, el venezolano debe contar con el sello de ingreso al país en el documento de viaje o tarjeta migratoria; también fotocopia de las primeras páginas del pasaporte incluyendo donde aparece el sello.
Luego de contar con todo lo antes mencionado, las personas pueden ingresar al sistema de Radicación a Distancia de Migrantes Extranjeros (RADEX); desde donde pueden solicitar la residencia temporaria, permanente, transitoria por trabajo o bajo otro criterio.
Es decir, que el proceso es totalmente vía online y únicamente deben dirigirse a una sede de migración para retirar sus documentos una vez estén listos.
Paso a paso en el sistema
Lo primero, es registrarse en el sistema, donde le pedirán que suministre un correo electrónico que maneje con regularidad y los datos personales; para seleccionar luego el tipo de radicación y darle click a “finalizar orden”.
El paso siguiente, es pagar las tasas migratorias relacionadas a la residencia, así como cancelar las tasas del Renaper (para el DNI); y de reincidencia (el certificado de antecedentes penales).
Acto seguido, recibirá un correo por parte de Migración con la credencial para continuar con el paso dos del proceso. Ya al cumplir los pasos anteriores, deberá ingresar de nuevo a la página y seleccionar la opción de documentos para enviar el trámite de residencia a migraciones.
Estando allí, tiene que adjuntar la documentación necesaria para la residencia que solicitó, para ellos las imágenes de los documentos deben ser visibles y legibles; ya sean escaneadas o tomadas mediante un móvil con una cámara de buena resolución.
Posteriormente, el sistema le enviará un correo con una residencia precaria y la fecha de la cita en la oficina de migraciones. Ahora, el día que le corresponda la cita, deberá llevar consigo toda la documentación original y los comprobantes de todos los pagos del trámite.
Finalmente, los funcionarios de migraciones le indicarán cuándo se le enviará el DNI al domicilio que registró durante su proceso de solicitud de la residencia temporal en Argentina.
Con información: ACN/Infomigration/Emigrante/Foto: Cortesía/Diario La Nación
Lee también: Nueva York instala una morgue temporal debido al Covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN