Carabobo
Refuerzan plan de fumigación y abatización en Naguanagua
Con el objetivo de eliminar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y paludismo; fue reforzado el plan de fumigación y abatización en las distintas comunidades de Naguanagua.
El burgomaestre Gustavo Gutiérrez, informó que desde el sábado 23 de junio un equipo multidisciplinario; se desplegó en las instalaciones del Cementerio Municipal, el Ambulatorio de Las Quintas y las unidades educativas de la referida zona.
En esta comunidad también se desarrolló la jornada de “Gobierno de Calle”, la cual contó con cuadrillas de limpieza; desmalezamiento y el equipo de iluminación adscrito a Fundanagua. También se evaluó el alumbrado público.
Con la ayuda de Hidrocentro y la dirección de Desarrollo Urbano, también se resolvió un bote de aguas servidas en la calle 5 y se procedió a las labores de bacheo y asfaltado de la vialidad.
Gutiérrez, dijo que están dando respuesta en pro del bienestar de los habitantes de Naguanagua, resolviendo las el temas de vialidad; limpieza, iluminación y la salud, llevando a cabo un plan de reforzamiento y control de enfermedades para la ciudadanía.
El equipo también estuvo en el asilo San Martín de Porras, una de las instituciones más susceptibles rodeada de muchos árboles; donde tiende a crecer y proliferar el mosquito transmisor del dengue, zika y otras patologías que son de notificación obligatoria
Cronograma
Myriam Araujo, directora de salud del ayuntamiento, informó que diseñaron un cronograma de fumigación en los centros educativos desde este lunes 25 de junio que incluye: el C.E.I. Teotiste Arocha de Gallegos, el C.M.P. Tarapío; la Casa Hogar Dr. Luis Guada Lacau, la Casa Hogar ABANSA Mi Refugio, la U. E. José Félix Sosa, la Escuela Básica Güere y el C.E.I. Valle Verde.
Este martes 26 de junio, le corresponde al Liceo Bolivariano Abdón Calderón, el C.E.I. Bárbula I y II. El miércoles 27 a la Escuela Básica Batalla de Bomboná y la Comunidad Simón Bolívar.
De acuerdo a nota de prensa, el jueves 28 de junio se espera que el equipo multidisciplinario estará en: C.E.I Montalbán, la Escuela Básica Montalbán, la U.E; Flor Torres de Núñez. El viernes 29 de junio le corresponde a la U.E. Yo Reinaré; el Colegio Ambientalista y el C.E.I. Don Simón Rodríguez.
MCO/ACN
No deje de leer: Al Consulado de Colombia en Valencia llegó un “Homenaje a la Mujer” (Fotos)