Política

Red Sindical Venezolana respalda las primarias y pide a la oposición «unificarse»

Published

en

Foto: EFE.
Compartir

La Red Sindical Venezolana respalda las primarias celebradas el pasado domingo, y pidió a la dirigencia política antichavista, así como a la ganadora de la contienda, María Corina Machado, «unificar un movimiento capaz de triunfar» en las presidenciales de 2024, indicó este viernes 27 de octubre.

«Desde la Red Sindical Venezolana, que agrupa a trabajadores activos, jubilados y pensionados de diversos sectores, expresamos nuestro apoyo al proceso de elección primaria, realizado el 22 de octubre, que consideramos un gran paso en la construcción de la Venezuela que queremos», dijo el grupo en un comunicado.

En el escrito, difundido en su cuenta en X (antes Twitter), la red reconoció la labor de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), encargada de organizar estos comicios, y destacó la participación ciudadana durante la jornada electoral señalada de fraudulenta por el Gobierno.

Red Sindical Venezolana respalda las primarias

Además, pidió a la oposición «ponerse a la par del mandato» de la ciudadanía que, a su juicio, demostró «que sí se pueden hacer las cosas bien».

«El gran número de venezolanos dentro y fuera del país que acudieron a sus respectivos centros de votación (…) deja como enseñanza que no existirá obstáculo posible si nuestra clase política logra entender que las apetencias individuales partidistas no están en el lenguaje de la población», señaló.

Piden apoyo a los «Gobiernos del mundo»

Más temprano, cerca de 80 venezolanos -entre ellos economistas y empresarios reconocidos en el país- pidieron a los «Gobiernos del mundo» alzar la voz en defensa de las primarias opositoras en las que participaron cerca de 2,5 millones de personas.

En un documento, los firmantes manifestaron su «total respaldo» a la CNP por «la conducción eficiente y con absoluta pulcritud y legalidad» de las internas, en las que Machado arrasó con el 92,35 % de los votos, por lo que fue proclamada candidata de la coalición opositora para las presidenciales de 2024.

El Parlamento y el chavismo en general han desacreditado las elecciones opositoras, mientras reiteran que Machado no podrá inscribirse en las presidenciales por estar inhabilitada para ocupar cargos públicos hasta 2030, algo que la oposición espera resolver a través de un proceso de negociación con el Ejecutivo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Diosdado desde Valencia: No les vamos a permitir que ejerzan nuevamente la violencia en el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil