Carabobo

Reactivada jornada de fumigación en diferentes zonas del municipio San Diego

Published

en

Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Reactivada jornada de fumigación en San Diego, en sus diferentes zonas. Sin embargo, es importante que las comunidades comprendan que el zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del dengue posee hábitos típicamente domiciliarios. Es decir, vive en el hogar y para acabarlo hay que crear conciencia y evitar la acumulación de agua en recipientes sin tapas.

Así lo señaló el alcalde León Jurado Laurentín, quien comentó que se está haciendo un gran esfuerzo para cubrir toda la jurisdicción con la fumigación que han emprendido las cuadrillas de Desarrollo Social pertenecientes a la alcaldía de San Diego, Con el apoyo del Ministerio del Ambiente, Insalud y Malariología, efectuando un trabajo en conjunto para atacar al vector, pero la ciudadanía debe considerar las orientaciones relacionadas con la prevención y el control del vector que produce el dengue, zika, chikungunya y la fiebre amarilla.

Agregó el alcalde que a las comunidades de San Diego se les orienta a través de los promotores sociales sobre las diferentes formas de neutralizar el zancudo. Una de ellas es evitar el inadecuado almacenamiento de agua en los hogares, ya que es allí donde se forman los criaderos. También se les ha orientado sobre la disposición final de los desechos, pero si no se toman en cuenta estas medidas esenciales, es imposible acabar con el zancudo.

También puede leer: Cruz Roja Valencia anuncia campaña preventiva en manejo defensivo

Reactivada jornada de fumigación en San Diego

El lunes se visitaron las zonas los Jarales, Laguna Club, Campo Solo calle principal I y II. El martes continuaron con la programación, siempre y cuando no llueva en el municipio.

Indicó que el proceso de fumigación con el equipo termo nebulizador se realiza de noche. Debido a que el zancudo actúa según los expertos en el horario de las cinco de la tarde, siete u ocho de la noche, así como en la mañana.

Conociendo ya las horas en que actúa el zancudo, se deben aplicar estrategias de prevención como el uso de repelentes naturales o sintéticos comerciales. Dormir con mosquitero, vestir con franelas o camisas de mangas largas y pantalones para cubrir las extremidades. Emplear mallas o redes contra los mosquitos en las puertas o ventanas.

En caso de presentar fiebre alta, náuseas, sarpullido, dolores en los ojos, músculos y articulaciones, acudir inmediatamente a los centros de salud que funcionan en el municipio, y evitar auto medicarse.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Plan Vacacional San Diego 2024 cumple su tercera semana (acn.com.ve)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil