Internacional
FHA elimina acceso a préstamos hipotecarios para indocumentados
A partir del próximo 25 de mayo, uno de los programas más destacados de préstamos hipotecarios de la Administración Federal de Vivienda (FHA) dejará de beneficiar a inmigrantes indocumentados, generando desilusión entre quienes soñaban con adquirir una vivienda en los Estados Unidos, informó Univisión.
En el norte de Texas, Juan Quinteros, quien esperaba comprar una casa en Waxahachie, expresó su pesar: “Si no nos dan la oportunidad, tampoco forzaríamos”.
Ahora considera invertir en una propiedad en su país de origen, mostrando la resiliencia característica de muchos latinos: «Hay que seguir echándole ganas y buscando la salida».
Este programa de la FHA ofrecía incentivos como tasas de interés bajas, apoyo en trámites e incluso ayuda con el enganche. Sin embargo, tras esta decisión, los beneficios quedarán restringidos exclusivamente a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes.
¿Qué opciones tienen los afectados?
Yendri Murillo, experta en bienes raíces entrevistada por Univisión, señala que se están explorando alternativas para apoyar a esta parte de la comunidad. Recomienda que quienes tengan procesos abiertos bajo este programa completen los trámites antes del 25 de mayo.
Puntos clave sobre la medida:
- La FHA eliminó el acceso de inmigrantes indocumentados a sus hipotecas.
- Se eliminó la categoría de “residentes no permanentes” de los programas de la FHA.
- La medida busca “reorientar los recursos” hacia ciudadanos estadounidenses, según la FHA.
Foto referencial
Vía Univisión
Más de 400 Familias atendidas en Jornada de Prevención contra el Dengue en La Bocaína
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn