Deportes

Primera ministra de Italia criticó que le permitieran Khelif competir en el boxeo femenino

Published

en

Compartir

 

Luego de la polémica pelea de boxeo en parís 2024, entre la argelina Imane Khelif y la italiana Angela Carini la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se pronunció.

Meloni criticó la decisión de permitir a Khelif competir en el boxeo femenino de los Juegos Olímpicos. Esto luego de que Carini abandonara su pelea con la boxeadora argelina, a quien excluyeron de la final del Mundial por sus altos niveles de testosterona, pero admitida en los Juegos.

“Con estos niveles de testosterona, esta no es una competencia equitativa. No se debe autorizar a deportistas con atributos masculinos en competiciones femeninas”, dijo la primera ministra conservadora. “No porque se quiera discriminar a alguien, sino para proteger el derecho de las deportistas a competir en igualdad de condiciones”.

Angela Carini abandonó la pelea

En vísperas de la pelea, el Comité Olímpico Italiano (CONI) también había anunciado que “se ha activado junto con el Comité Olímpico Internacional (COI) para que los derechos de todos los y las atletas se ajusten a la Carta Olímpica y a las regulaciones sanitarias”, en un escueto comunicado.

Este jueves, una angustiada Angela Carini, que mostraba signos de dolor físico, abandonó la pelea a los 46 segundos. Khelif pasó a cuartos de final de la categoría femenina de 66 kilos tras descargar dos fuertes puñetazos sobre Carini, que tenía sangre en los calzoncillos y no pudo continuar por culpa de una herida grave en la nariz.

La italiana rechazó los intentos de Khelif de estrecharle la mano y cayó de rodillas y sollozó incontrolablemente en medio de la pista.

“Me duele mucho la nariz y he dicho ‘basta’. Es mejor no seguir. La nariz me empezó a gotear (de sangre) desde el primer golpe”, declaró Carini, que también rompió a llorar al hablar con los periodistas. La boxeadora de 25 años sollozó: “Peleo muy a menudo en la selección nacional. Me entreno con mi hermano. Siempre he luchado contra hombres, pero hoy he sentido demasiado dolor”.

Khelif descalificada en  2023

La polémica amenazaba con ensombrecer la sexta jornada de los Juegos a la vez que reavivará el debate sobre la inclusión de competidoras en otros deportes en los Juegos Olímpicos y más allá que hayan sido sometidas a pruebas de elegibilidad similares.

Khelif quedó descalificada de los campeonatos del mundo de 2023 tras fallar una prueba no especificada de elegibilidad de género. Su presencia en los Juegos Olímpicos de París se ha convertido en un tema divisivo.

Khelif es una mujer cisgénero, o sea, no es una mujer trans, con lo cual su identidad de género se alinea con el sexo que se les asignó al nacer. A pesar de eso, ha sido objeto de múltiples especulaciones sobre su identidad de género.

Khelif es una boxeadora amateur consumada que ganó una medalla de plata en los campeonatos del mundo de 2022 de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés). El mismo organismo rector la descalificó de los campeonatos del año pasado poco antes de su combate por la medalla de oro debido a lo que afirmó eran niveles elevados de testosterona.

 

Con información de: Infobae

No dejes de leer: París 2024/COI: “Todos los deportistas que participan en boxeo cumplen con las normas”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil