Economía
Presidente Maduro anunció la eliminación del Impuesto a Grandes Transaccione
Nicolás Maduro anunció este viernes 12 de julio, la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF). El impuesto obligaba a los empresarios a pagar un 2 % en bolívares.
El anunció lo realizó durante el Consejo Nacional de Economía Productiva, en el que se reunió con empresarios y agremiados. El IGTF se modificó en marzo de 2022 desde la Asamblea Nacional (AN), para aumentar la recaudación impositiva en el país.
«Estoy firmando el decreto para eliminarlo ipso facto. Ya estamos en condiciones de hacerlo y lo que hay que aumentar es la eficiencia en la recaudación de los otros impuestos que existen», dijo Maduro.
Eliminación del IGTF
Así mismo añadió que esperan un crecimiento económico de 8 % para este 2024. Datos que contrastan con las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La Cepal, en mayo, rebajó sus previsiones hasta 4 % para el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) en el territorio venezolano.
Es de resaltar que en una entrevista para Unión Radio, en febrero pasado, el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, pidió nuevamente al gobierno que se derogara dicho impuesto por el impacto que tenía en la cadena productiva.
«Ese es un impuesto que afecta a la producción nacional, que en el caso de los bolívares que es de 2%, cuando se suma a toda la cadena de producción te incide en un 12 % en el precio final. Compite no de manera leal con los productos importados y debería eliminarse porque afecta la producción nacional», dijo el 24 de febrero.
Para el año 2023, dicho impuesto era la tercera vía por la que el gobierno venezolano esperaba recibir más ingresos no petroleros, por detrás del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (Islr).
Con información de Efecto Cocuyo
No dejes de leer: Trabajadores de la administración pública reciben bono especial de vacaciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN