Carabobo
Huelga de hambre por los trabajadores inició Capemiac
El presidente de la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos de Carabobo (Capemiac), Oscar García, inició este lunes 14 de mayo; una huelga de hambre por 100 horas, en solidaridad con todos los trabajadores de Venezuela y sus familiares.
García permanecerá en la sede del gremio, ubicado en La Quizanda, municipio Valencia estado Carabobo, solamente con hidratación.
El empresario aseveró que aplicará esta medida, para hacer un llamado de atención al Gobierno. Debido a la falta de acceso a la alimentación, que tiene el personal de las empresas; el alto índice de desnutrición existente en los niños y adultos mayores.
Indicó que sus familiares, respaldan la decisión al igual que la junta directiva del gremio; quien lo acompañó durante la rueda de prensa.
El presidente de Capemiac, dijo que basta ya que los trabajadores y sus familias no coman bien, por culpa del Ejecutivo; que incumple con lo establecido en la Constitución.
El artículo 305 de la carta magna, señala que el Estado promoverá la agricultura sustentable; y garantizará la seguridad alimentaria, lo cual no se está sucediendo en Venezuela.
«El rendimiento de los trabajadores es cada vez menor, debido a que el sector no se está alimentando bien y tienen que caminar bastante para llegar a las empresas, porque tampoco hay transporte».
Estudiantes van a clases sin comer
Asimismo manifestó que los estudiantes tanto de primaria, secundaria y nivel superior también están acudiendo a las aulas de clases sin comer.
“Se está formando una generación de enfermos crónicos que tendrán su consecuencia más adelante. La falta de zinc y calcio, impide un desarrollo adecuado y afecta el crecimiento; lo cual es grave. Además este sector está abandonando las aulas, porque los programas de alimentación; no está llegando a los planteles, estamos en una verdadera crisis humanitaria”.
Destacó que la canasta familiar se ubicó en 75 millones de bolívares, pero el salario está en un millón, lo cual pone en desventaja al trabajador.
“Espero que el señor Presidente de la República, reflexione y que le pida perdón al país por llevarlo a la actual crisis. Hemos presentado muchas propuestas, para mejorar la situación, pero no han tenido respuesta”.
MCO/ACN
No deje de leer: Profanación de tumbas en cementerio de Valencia denuncia diputado Lozano