Salud y Fitness

¿Dolor de espalda con el teletrabajo? Cuida tu postura y estira

Published

en

Compartir

La actual pandemia de covid-19 ha forzado al teletrabajo a gran parte de la población, nos ha cambiado la vida. Algunas personas nunca habían trabajado desde casa y otras lo hacían, pero no de forma continuada.

Actualmente hemos trasladado la oficina a nuestro hogar, pero sin la silla con reposabrazos y respaldo correcto, sin el escritorio ergonómico y el apoya pies adecuado. En vez de ese mobiliario, tenemos la mesa del living, la de la terraza e incluso la de la cocina. Condiciones a las que se suman el estrés que genera la pandemia, el encierro y otras situaciones del hogar. Todo esto, nos ha provocado más cansancio y molestias posturales.



Pues, las malas posturas y la falta de ejercicio pueden empezar a pasar factura.

El dolor lumbar o lumbalgia es una patología tan frecuente y extendida que un 80% de la población lo experimenta en algún momento de su vida. Sin embargo, en la mayoría de los casos su causa no es una enfermedad grave, sino que viene causada por cuestiones mecánicas, como la postura que adoptamos al caminar, cargar pesos o, en este caso, teletrabajar desde casa.

Recomendaciones a tener en cuenta todos los días antes de iniciar la rutina laboral desde casa.

Postura correcta para teletrabajo:

Espalda: Siéntese con la espalda derecha, es esencial estar siempre apoyado contra el respaldo de la silla, manteniendo así de manera ideal una columna recta y erguida.

Cabeza y cuello: Debe mantener en todo momento el cuello y la cabeza en una posición recta. Es esencial ubicar la pantalla a un nivel visual correcto para evitar así tener que agachar la cabeza para desempeñar cualquier tarea.

Pecho y hombros: El pecho y los hombros deben estar rectos y alineados, aprovechando que nuestra espalda está apoyada en el respaldo. Usted podrá mover los brazos y manos para teclear o escribir sin la necesidad de mover los hombros. Estos deben estar siempre en una posición de descanso.

Piernas: Es necesario que regule su asiento para que sus piernas puedan estar en una posición correcta. La postura ideal se va a establecer cuando sus rodillas estén a la misma altura que su cadera formando un ángulo recto.

Pies: Puede que no le dé importancia, pero mantener sus pies en contacto con el suelo, apoyados sobre una superficie plana o un reposapiés garantizará una postura correcta.

Tampoco debes olvidar que tu escritorio debe tener una altura de 80 centímetros aproximadamente, el teclado debe estar ubicado a una distancia de 10 centímetros, y el monitor siempre al nivel de los ojos a una distancia de 45 centímetros. La buena postura dependerá también del mobiliario que tengas. No olvides levantarte cada dos horas de la silla, para hacer ejercicios de estiramiento o caminar un poco para liberar tensiones.

Postura correcta para teletrabajo

Tonificar y reactivar los músculos de la espalda

De este modo, hay infinidad de ejercicios sencillos que te pueden ayudar a tonificar y reactivar los músculos de la espalda. Fundamentalmente, se trata de ejercicios muy ligeros y estiramientos que, si se realizan dos o tres veces al día durante unos cinco o 10 minutos, ayudarán a prevenir molestias derivadas de tantas horas sentados sin movernos.

El ejercicio gato-camello. Consiste básicamente en ponernos en posición de cuadrupedia y arquear la columna hacia arriba (como un camello) bajando el cuello, aguantar cinco segundos, y arquearla luego hacia arriba, estirando el cuello y aguantar otros cinco segundos. Descansar un par de segundos y repetir entre tres y cinco veces.

El supermán. Tumbados boca abajo, levantar a la vez piernas y brazos, alzando el cuello hacia arriba e intentar aguantar 10 segundos. Relajar y repetir entre tres y cinco veces.

Otro ejercicio que va a ayudar a fortalecertus lumbares es, también, en cuadrupedia: levantar el brazo derecho de manera que quede paralelo al suelo y hacer lo mismo con la pierna izquierda. Aguantar cinco o 10 segundos y repetir con el brazo izquierdo y la pierna derecha. Diez repeticiones deberían ser suficientes.

Estiramientos lumbares. Hay dos muy básicos que podemos repetir las veces que queramos:

Flexionamos las rodillas y las caderas hasta que nos sentemos sobre nuestros talones a la vez que flexionamos el cuello hacia abajo. Vamos estirando las manos hacia adelante (manteniendo nuestro trasero pegado a los talones) lo máximo que podamos y aguantamos unos 30 segundos antes de volver a la posición inicial.Tumbados boca arriba, llevamos las rodillas hacia el pecho y las rodeamos con los brazos, aguantamos 30 segundos y volvemos a la posición inicial.

Otros ejercicios

ACN/ Hipertextual

No dejes de leer: El dolor lumbar primera causa de ausentismo laboral en menores de 45 años

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil