Nacional

Habitantes de Portuguesa exigieron oxígeno para pacientes con covid-19

Published

en

Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

Varios pobladores de Guanare en el estado Portuguesa, exigieron éste lunes 21 de junio al gobernador que la región sea suministrada de oxígeno para atender a los pacientes con covid-19.

Mediante un video colgado en redes sociales, habitantes preocupados salieron a las calles para pedir «al señor gobernador; el pueblo de Guanare está exigiendo oxígeno porque nuestros familiares se está muriendo, señor gobernador póngase las manos en el corazón».

Así expresó uno de los familiares afectados, quien se dirigió directo al mandatario Rafael Calles. «El único que puede salvar a nuestras familia es usted señor gobernador; que tiene poder aquí».

Asimismo, parientes de los contagiados con el nuevo coronavirus, esperan una pronta respuesta de la autoridad  regional; ante la carencia de diversos servicios básicos como la gasolina y productos básicos.

Exigieron en Portuguesa oxígeno para pacientes covid-19

De igual manera, aseguraron la deficiencia en el traslado de pacientes a otros estados por emergencias médicas.

Por su parte, una señora quien tiene un familiar recluído con covid-19 en el estado Portuguesa donde exigieron éste lunes oxígeno para esos pacientes; suplicó que los tomen cuenta debido a que «nuestros familares se están muriendo por falta de oxígeno y el único que puede salvar a nuestras familias es usted señor gobernador que tiene poder aquí…»

Asimismo, afirmó que «el oxígeno de nosotros se lo están llevando para otros estados. No es posible que aquí en Guanare, la capital espirital de Venezuela; nos tengan como nos tienen, muriéndonos… muriéndonos señor Gobernador, aparte de la gasolina y el hambre que estamos pasando”.

https://twitter.com/800_Noticias/status/1406979094026326019?s=20

Con información: ACN/800 Noticias/Sergio Novelli/Foto: Cortesía

Lee también: Conozca las nuevas tarifas de peajes en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil