Internacional
Descubren dos planetas habitables similares a la Tierra
Un grupo de investigadores descubrió dos planetas con características similares a la tierra, con agua y donde se pudiera albergar vida.
Encontrar exoplanetas capaces de albergar vida es uno de los grandes retos de la astronomía. Ahora, un equipo internacional de científicos ha descubierto dos de los candidatos con más opciones hasta el momento: ambos son templados, similares a la Tierra y podrían tener agua líquida en la superficie.
El hallazgo, liderado por científicos de la Universidad de Göttingen (Alemania), ha sido posible gracias a CARMENES. Se trata de un proyecto hispanoalemán que desde 2016 busca planetas alrededor de estrellas cercanas. La investigación se hace la ayuda de un espectrógrafo instalado en el telescopio de 3-5 metros del Observatorio de Calar Alto (Almería).
Con este instrumento y las imágenes obtenidas por el Telescopi Joan Oró-Montsec/IEEC y por el Observatorio de Sierra Nevada/IAA-CSIC, los investigadores pudieron estudiar con gran detalle a la Estrella de Teegarden. Es una enana roja fría situada a solo 12,5 años luz de nuestro Sistema Solar.
«Teegarden solo tiene el 8% de la masa solar. Es mucho más pequeña y menos brillante que el Sol. De hecho, pese a estar tan cerca de la Tierra, no se descubrió hasta 2003», explica a Efe Ignasi Ribas, director del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), investigador del CSIC y coautor del estudio.
La temperatura de la estrella es de 2.600 grados centígrados (frente a los 5.500 del Sol). Al ser diez veces menos masiva que éste, es 1.500 veces más débil, por lo que irradia la mayor parte de su energía en longitudes de onda rojas e infrarrojas. Ello es ideal para CARMENES, que está diseñado para observar este tipo de radiación.