Internacional

Singapur lidera la lista de los pasaportes más poderosos del mundo. Conoce aquí el top 10

Published

en

Compartir

Singapur retoma su liderazgo entre los diez pasaportes más poderosos del mundo este 2025,  con acceso sin visado a 195 de los 227 destinos en todo el mundo.

Así lo dio a conocer el Índice Henley de Pasaportes de 2025, que clasifica los 199 pasaportes del mundo según el número de destinos a los que pueden acceder sin visado previo, y se basa en datos oficiales exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Este índice va por su vigésimo año y fue creado por Henley & Partners, una firma de asesoramiento sobre ciudadanía y residencia global con sede en Londres.

En el extremo opuesto de la clasificación, en el puesto 106, Afganistán sigue estancado en el último lugar, con acceso sin visado a solo 26 destinos, dos menos que hace un año. Siria está en el puesto 105 (con 27 destinos) e Iraq en el 104 (con 31 destinos).

Esto significa que la brecha entre las libertades de viaje de que disfrutan los ciudadanos en los puestos más altos y más bajos del ranking nunca ha sido tan grande.

Venezuela baja en el ranking

Solo 22 de los 199 pasaportes del mundo han caído en el ranking en la última década y algunos nombres sorprendentes encabezan la lista.

Venezuela ocupa el primer puesto de los que han caído, seguido por Estados Unidos, que ha bajado siete puestos, del segundo al noveno.

El archipiélago de Vanuatu, en el Pacífico Sur, ocupa el cuarto puesto, seguido por el pasaporte británico, que ocupaba el quinto puesto y que anteriormente ocupaba el primer puesto. Canadá ocupa el quinto puesto en la lista de perdedores, tras haber caído tres puestos en la clasificación en la última década. Chile es el mejor ubicado de Sudamérica en el puesto 16 y Brasil en el puesto 18.

Top 10 de pasaportes poderosos

  1. . Singapur (195 destinos)
  2. Japón (193)
  3. Francia, Alemania, Italia, España, Finlandia, Corea del Sur (192)
  4. Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Noruega (191)
  5. Bélgica, Nueva Zelandia, Portugal, Suiza, Reino Unido (190)
  6. Grecia, Australia (189)
  7. Canadá, Polonia y Malta (188)
  8. Hungría, Chequia (187)
  9. Estonia, Estados Unidos (186)
  10. Lituania, Letonia, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos (185)

Con información de:  CNN / La Voz

No dejes de leer: «Elecciones no fueron libres»: Petro no asistirá a toma de posesión de Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil