Internacional

Papa Francisco sobre guerras en Ucrania y Tierra Santa: “Se necesita negociación”

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

El Papa Francisco reiteró su llamado hoy a rezar por la paz en Ucrania y Tierra Santa, y pidió al Espíritu Santo que “ilumine la mente de los gobernantes”, asegurando luego que “se necesita negociación”.

En sus palabras posteriores al rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, este domingo 23 de junio; el Santo Padre aseguró que: “seguimos rezando por la paz, especialmente en Ucrania, Palestina, Israel. Miro la bandera de Israel. Hoy la vi cuando venía de la iglesia de los Santos Cuarenta Mártires, ¡es un llamado a la paz!”.

“¡Oremos por la paz! Palestina, Gaza, el Norte del Congo… ¡Oremos por la paz!”, reiteró. “Que el Espíritu Santo ilumine la mente de los gobernantes. Les infunda sabiduría y sentido de responsabilidad; para evitar cualquier acción o palabra que alimente el conflicto. En cambio, apunte decididamente a una solución pacífica de los conflictos”, continuó.

También puede leer: Más de 900 muertos en la peregrinación a La Meca marcada por calor extremo

«Jesús nos reúne en torno a Sí, nos da su Palabra»

El Santo Padre reflexionó sobre la lectura del Evangelio de hoy según San Marcos, que narra la historia de cuando Jesús; y los discípulos estaban en una barca en el lago Tiberíades. Los discípulos estaban atemorizados, mientras Jesús dormía; cuando una repentina y fuerte tormenta amenazó, o eso parecía, con hundir la barca.

«Parece que Jesús quiere ponerlos a prueba», observó el Pontífice, quien de inmediato aclaró: «Sin embargo, no los deja solos, se queda con ellos en la barca, tranquilo, incluso durmiendo. Y cuando estalla la tormenta, con su presencia los tranquiliza, los anima, los incita a tener más fe y los acompaña más allá del peligro. ¿Por qué hace así?».

«Jesús hace lo mismo con nosotros, particularmente en la Eucaristía», afirmó el Sucesor de Pedro: «Nos reúne en torno a Sí, nos da su Palabra. Nos alimenta con su Cuerpo y su Sangre. Luego nos invita a ponernos en camino; a transmitir a todos lo que hemos oído y a compartir con todos lo que hemos recibido, en la vida cotidiana, incluso cuando es difícil».

Con información de ACN/Aciprensa/VN

No deje de leer: Vladímir Putin: “Rusia piensa en posibles cambios en su doctrina nuclear”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil