Carabobo

El Palito produce 20.000 barriles de gasolina y se paraliza por fugas múltiples

Published

en

Foto: Fuentes.
Compartir

La refinería El Palito produce 20.000 barriles diarios (b/d) de gasolina, pero fue paralizada tras presentar fugas múltiples; aunque quedaron atrás los 140 mil que sacaba desde 2017.

Mientras que Punta Cardón que era de 305.000, suspendió mientras se repara una torre de destilación.

Señala Argus Media, que la única torre de destilación operativa de Cardón no funcionaba desde el 17 de julio; produciendo hasta 30,000 b/d de gasolina por el craqueador catalítico de fluidos de 86,000 b/d de la planta.



La FCC de Cardón se reinició por primera vez en junio, pero los esfuerzos para impulsar la producción falló tras una sucesión de averías en el equipo; fugas de combustible, fallas en el compresor y dos incendios el 6 de julio.

El Palito produce 20.000 barriles…

Los equipos de Pdvsa no han podido estabilizar las unidades de destilación y FCC de Cardón porque están trabajando con una combinación de piezas reconstruidas y piezas importadas de Irán y China; que son incompatibles con las tecnologías patentadas de los Estados Unidos en las que Pdvsa confiaba tradicionalmente.

«Ahora estamos produciendo apenas 20,000 b/d de gasolina en El Palito cuando esperábamos producir hasta 50,000 b/d desde el comienzo de esta semana«; dijo a Argus Media un gerente de aguas abajo de Pdvsa, además que es combustible de 87 y 91 octanos.

Paliza por fugas múltiples

Según diario El Nacional, citando a Argus Media, informó que el martes 21 de julio, en horas de la noche se presentaron fugas múltiples en las torres de craqueo y destilación de El Palito; por lo cual debieron paralizarse las recién comenzadas operaciones.

El problema se presentó durante un intento de duplicar la producción, para alcanzar unos 40.000 barriles diario, según un alto funcionario del sindicato de la refinería a Argus Media.

“La torre de craqueo y destilación no pudo manejar la creciente presión y los volúmenes de procesamiento y se produjeron varias fugas, lo que obligó a los operadores a ejecutar protocolos de cierre de emergencia”; dijo el funcionario.

Agregó que se están efectuando labores de inspección para determinar las reparaciones necesarias. No obstante, no saben cuánto tiempo demorarán los trabajos.

Optimistas para finales de julio

Los gerentes de Cardón y El Palito siguen siendo optimistas de que la producción de gasolina podría aumentar hasta 60,000 b/d para fines de julio; todavía muy por debajo de la demanda nacional de gasolina estimada de hasta 110,000 b/d, un nivel suprimido por la economía del país. y crisis de salud.

Sindicato y sus exigencias

Pero la fuerza laboral cada vez más descontento y empobrecido de Pdvsa planteó un desafío creciente.

Altos funcionarios del sindicato petrolero en las refinerías amenazaron on cerrar la producción de gasolina; a menos la industria cumpla con la promesa de un mes de pagar a los trabajadores de las refinerías bonos en efectivo de 150 dólares por reparar con éxito unidades clave.

Niegan afirmaciones de Lacava

Funcionarios sindicales negaron las afirmaciones hechas por el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava; de que El Palito desde el pasado fin de semana produce 50,000 b/d y hasta 6,000 b/d de GLP (gas licuado), que también es escaso.

«El Palito ahora solo produce 20,000 b/d de gasolina, y hasta que Cardón reanude la producción de gasolina; con suerte dentro de los próximos siete a diez días, la producción de gasolina de El Palito es todo en lo que Venezuela tiene que depender»; dijo un funcionario sindical a Argus Media.

ACN/MAS/Argus Media/El Nacional

No deje de leer: Registrados más de 100 casos sospechosos de covid-19 en Guacara

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil