Nacional
Pacientes renales deben pagar cisternas de agua para dializarse
Al menos cuatro camiones cisterna de agua requiere la unidad Diálisis Care en Maracay, para poder prestar servicio.
El primer vehículo, sirve para limpiar las máquinas; que funcionan como riñones artificiales a los que se “conectan” los pacientes renales de Maracay para recibir tratamiento.
Explicaron que los otros, se utilizan para poner en funcionamiento los equipos durante los tres turnos en los que opera la hemodiálisis.
IVSS suspendió los pagos
Desde el 15 de mayo, el director de la unidad informó a los pacientes renales y a sus familiares; que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) suspendería el pago de las cisternas que surten agua a la unidad. Razón por la cual, indicó, que deberían correr con los gastos para el suministro.
“Nos dijeron, que el Seguro Social no tiene dinero para seguir costeando los camiones y que debíamos pagar eso nosotros. No sabemos si las diálisis se van a dar o no”, lamentó Maroa Andrade, esposa de un paciente.
A partir del pasado jueves 16 de mayo, los mismos pacientes renales; empezar a correr con los gastos de la unidad para poder dializarse.
Apoyo de la Alcaldía
Andrade detalló, que el viernes y el sábado 17 y 18 de mayo respectivamente, contaron con el apoyo de la alcaldía; que envió una cisterna para que la unidad se mantuviera en funcionamiento.
Sin embargo, comentó que los pacientes han tenido que asumir los costos de varios turnos.
“Nos quieren cobrar 130 mil por una cisterna. Eso es alrededor de seis mil bolívares por persona haciendo una vaca. Nos dijeron que teníamos que colaborar porque si no, no hay diálisis”, indicó Andrade.
Urgente!! En peligro 80 personas que se dializan en la unidad de diálisis Fresenius medical care, del estado Aragua por falta de agua. se le está pidiendo 5.000 bs por persona por turno para poder realizar la terapia. @ivssoficial @magallyvina
— Amigos Trasplantados (@amigostrasplant) May 20, 2019
Siete años con fallas en el suministro
Añadió, que desde que su esposo se dializa, hace siete años, en la unidad Diálisis Care; hay fallas en el suministro de agua debido a problemas con las tuberías.
No obstante, el centro casi siempre garantizó la prestación del servicio a los pacientes renales.
Tres turnos
En total, la unidad Diálisis Care cuenta con tres turnos los días lunes, miércoles y viernes; y otros tres los martes, jueves y sábados.
En cada uno hay aproximadamente 25 pacientes que requieren recibir el tratamiento diálitico.
Amigos Trasplantados de Venezuela
Reymer Villamizar, director y fundador de Amigos Trasplantados de Venezuela; lamentó la situación en la hemodiálisis ubicada en Maracay. Por ello, exhortó a las autoridades a tomar acciones urgentes.
“Es muy triste que a las personas les pidan hacer una vaca; porque muchos de los pacientes no tienen ni para pagar el pasaje hasta la hemodiálisis”, resaltó Villamizar.
Andrade detalló, que la falla en el suministro de agua no solo afecta los bolsillos de los pacientes renales, sino la calidad de la terapia.
“Los turnos se retrasan mientras esperamos que lleguen las cisternas. Terminan dializando a las personas por poco más de dos horas”, explicó.
Los pacientes con insuficiencia renal requieren recibir la terapia de diálisis durante cuatro horas al día y con una frecuencia interdiaria.
Ellos, son “conectados” a las máquinas, que cumplen con la función del riñón: limpiar las toxinas. Si no se dializan adecuadamente, la salud de los pacientes se deteriora de manera progresiva.
ACN/Efecto Cocuyo/Foto: EC
No dejes de leer Codevida denunció la muerte de dos personas por apagón