Internacional

Otorgan el Nobel de la Paz a Nihon Hidankyo, sobrevivientes de las bombas atómicas

Published

en

Compartir

La organización japonesa Nihon Hidankyo recibió el Premio Nobel de la Paz 2024, este viernes 11 de octubre, por sus esfuerzos “para lograr un mundo libre de armas nucleares”.

Fundada en 1956, Nihon Hidankyo está compuesta por sobrevivientes de la bomba atómica. Promueve «la prevención de la guerra nuclear y la abolición de las armas nucleares, incluida la firma de un tratado internacional para su prohibición y eliminación total».

Al anunciar al ganador, el comité del Nobel con sede en Oslo, capital de Noruega, reconoció los esfuerzos de la organización “para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar a través del testimonio de testigos que las armas nucleares nunca deben volver a utilizarse”.

Asimismo, afirmó que “un día, los hibakusha (persona bombardeada) ya no estarán entre nosotros como testigos de la historia. Pero con una fuerte cultura del recuerdo y un compromiso constante, las nuevas generaciones en Japón están transmitiendo la experiencia y el mensaje de los testigos. Están inspirando y educando a personas de todo el mundo”. Nihon Hidankyo ya había sido nominada en tres ocasiones: 1985, 1994 y 2015.

Bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki

Toshiyuki Mimaki, copresidente de la organización, quedó sorprendido al conocer que su organización estaba galardonada con el Premio Nobel de la Paz. “Nunca soñé que esto podría suceder”, dijo.

Toshiyuki, quien tenía tres años cuando el Ejército de los EE.UU. lanzó sendas bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, expresó: “Creo que, al recibir este premio tan grande, nuestras palabras podrán tener más peso”.

“Nosotros ya nos estamos haciendo viejos, el promedio de nuestra edad es unos 85 años. Pero contamos con la siguiente generación”, agregó.

Toshiyuki resaltó su deseo porque se acaben las armas nucleares “Quiero que se acaben las armas nucleares mientras estemos vivos, es un deseo de los 114.000 ‘hibakusha’ que quedamos. Yo estoy en contra de la guerra”.

También mencionó el genocidio de Israel contra el pueblo palestino y consideró que lo que sucede en esa región es similar al Japón devastado por las bombas al final de la Segunda Guerra Mundial. “En Gaza, se detiene a niños ensangrentados. Es como en Japón hace 80 años”, sentenció.

En agosto de 1945, Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Causando la muerte al instante de decenas de miles de personas, mientras otros miles de japoneses murieron años después por los efectos de la radiación.

 

Con información de: TeleSur

No dejes de leer: Blinken: EEUU trabaja por una solución diplomática entre Israel e Irán

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil