Política

Oposición venezolana marchará para pedir a Lula que interceda por presos políticos

Published

en

Foto: EFE.
Compartir

La oposición marchará hasta Embajada de Brasil en Caracas este miércoles 11 de septiembre para pedir al presidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, que «interceda por cada uno» de los «presos políticos» en Venezuela.

La marcha está prevista para las 10:00 de la mañana, según la convocatoria de ese sector antichavista -agrupado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, que también reiterará su rechazo a la controvertida reelección de Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio. Por lo que defenderá la victoria que -asegura- obtuvo su abanderado, Edmundo González Urrutia, exiliado desde el domingo en España.

El bloque opositor vuelve de esta manera a las calles, dos semanas después de que llevara a cabo, el 28 de agosto, una manifestación mundial contra el «fraude» que -denuncia- hubo en las presidenciales. Y contra una decisión del TSJ que convalidó la victoria de Maduro. Anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con base en unos resultados que todavía se desconocen de forma desagregada.

Además, la movilización de este miércoles se llevará a cabo pocos días después de que González Urrutia abandonara Venezuela. Donde dice que sufría persecución política y judicial tras las elecciones.

También puede leer: Tarek William Saab: Caso contra Edmundo González quedará cerrado judicialmente tras su salida del país

Oposición marchará hasta Embajada de Brasil en Caracas

La coalición opositora también convocó a movilizaciones hacia «cada sede diplomática del Gobierno de Brasil en el mundo». A las que invitó a los migrantes venezolanos a llevar pancartas con mensajes en favor de los «presos políticos» en el país caribeño. Cifrados en 1.793 por la organización no gubernamental Foro Penal.

A través de X, el equipo de campaña de González Urrutia publicó convocatorias en países como Argentina, Perú, Ecuador, El Salvador, Panamá, Estados Unidos, España, Francia, Países Bajos y Reino Unido, entre otros.

La líder opositora María Corina Machado, principal valedora del abanderado de la PUD, aseguró este lunes que, pese a la salida de Venezuela de González Urrutia, cuyos detalles se darán a conocer «en su momento», la «agenda y la estrategia» del antichavismo mayoritario «se mantienen», y se desarrollarán con «inteligencia, resiliencia, audacia y prudencia».

La exdiputada insiste también en que el «intento de golpe de Estado a la soberanía popular» que -dice- lleva adelante el Gobierno «no se va a concretar». Por lo que González Urrutia «será juramentado» para el próximo período presidencial.

La semana pasada, el mandatario brasileño reiteró que no reconoce el resultado de las elecciones. Además, instó a que su homólogo venezolano «pruebe» que ganó esos comicios. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela entregó nota de protesta a Países Bajos por ocultar a González Urrutia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil