Carabobo

Operadores de TransCarabobo deben trabajar hasta 18 horas

Published

en

Foto: Diario La Calle.
Compartir

Desde las afueras del Parque Recreacional Sur en Valencia; un grupo de operadores de TransCarabobo denunciaron abusos de parte de las autoridades de la compañía.

Además, aseguraron que los están obligando a cobrar mil bolívares por el pasaje; monto que según ellos, está por encima de lo establecido por el Ejecutivo, que fue de 650 bolívares para este tipo de línea.

Aunado a eso, «nos exigen una cuota diaria de un millón de bolívares; es decir, que debemos movilizar mil personas o más».

Sobre lo antes mencionado, José Palacios, uno de los operadores de TransCarabobo se quejó; del acoso laboral permanente.

«Tenemos que trabajar más de 18 horas para poder cumplir con el monto solicitado», precisó.

Abusos a operadores de TransCarabobo

Entre otros aspectos Palacios indicó, que «estamos devengan salario mínimo, no tenemos beneficios contractuales; y tampoco estamos cotizando Seguro Social. Incluso hay compañeros que tienen dos meses sin recibir su pago y otros con las vacaciones vencidas».

De igual manera, Andrés Alvarado, quien labora desde hace cinco años en la empresa comentó; que debido el alto costo del pasaje, las personas prefieren movilizarse en el transporte público, pues la tarifa es de 800 bolívares.

Palacios y Alvarado, son solo dos operadores de TransCarabobo de los 50 que existen actualmente en la nómina. Sin embargo, la compañía cuenta con 160 trabajadores en general.

Arbitrariedades

En este contexto Alvarado aseguró, que «el patrono se ha dedicado hacer listas con los nombres de los trabajadores y nos amenaza con despedirnos».

También relató, que existen una serie de abusos y arbitrariedades por parte de los directivos hacia el personal; al punto de tildarlos en varias ocasiones como «ladrones».

A parte de ello señalaron, que no cuentan con un uniforme digno; pues desde hace cinco años solo los han dotado de dos camisas.

Condiciones de las unidades y rutas

Respecto a las unidades, el operador de TransCarabobo informó; que en Carabobo solo hay 30 unidades operativas de las 140 que conforman el parque automotor.

«Tenemos más de 50 unidades sin vidrios y los insumos entre ellos cauchos y aceites; que son enviados por el Ministerio del Transporte para la flota, son también utilizados para los TransDrácula», puntualizó.

En relación a las rutas explicó, que los destinos que tenían antes; fueron asignados a la línea que maneja la Gobernación.

Es el caso de la ruta Los Bucares-Negra Hipólita, Gúigüe, Guacara-Valencia, Guacara- Vigirima; Avenida Bolívar-Mariara y Parcelas del Socorro, entre otras.

Ante esta situación que afecta a todos los operadores de TransCarabobo; varios solicitaron que envíen una comisión de Caracas «para que se reúna con los operadores, a fin de dar a conocer la realidad del sector, pues la mayoría quiere seguir laborando», detalló.

Debido a estas quejas, varios operadores de TransCarabobo manifestaron temer por su seguridad; pues la directiva liderada por Gilberto Ceballos, «nos amenazan, acosan y hasta los teléfonos celulares nos revisan», aseveró.

ACN/Diario La Calle/Foto: La Calle

Lee también: El papa publicó para el Vaticano ley contra los abusos sexuales(Opens in a new browser tab)

Lo más leído

Salir de la versión móvil