Política
OEV señaló ‘errores’ durante simulacro electoral “que no deben repetirse el 28 de julio”
sLuis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), señaló algunos ‘errores’ que observó durante simulacro electoral y «que no se deben repetir en las elecciones presidenciales del 28 de julio”.
El experto alertó que algunos candidatos o dirigentes hicieron campaña en los centros electorales habilitados. En tal sentido, el experto recordó que esto no está permitido y no debe repetirse durante las elecciones.
«Esto está establecido en el cronograma y está claramente estipulado que no debe haber en los centros de votación; ninguna publicidad alusiva a los candidatos que están participando», dijo a la periodista Gladys Rodríguez.
Lander explicó que durante el simulacro hubo una presencia «excesiva» de activistas políticos en varios centros. «Días antes (de las elecciones); la campaña electoral debe haberse finalizado», dijo.
Asimismo apuntó que hubo una participación «importante» en todos los centros habilitados para el simulacro electoral. Aunque sí vio algunos detalles a mejorar, señaló que no hubo mayores irregularidades en el proceso.
También puede leer: Campaña mostrará “despilfarro de recursos públicos” por parte del chavismo, según Capriles
«No hubo ningún evento que lamentar a lo largo de todo el simulacro»
«En general no hubo ningún evento que lamentar a lo largo de todo el simulacro, salvo siempre inevitables cosas menores», señaló Lander, quien agregó que no puede dar un balance sobre la «composición» de los votantes.
Lander recordó que el simulacro tiene el objetivo de «poner a tono la infraestructura que se va a usar» y que los «distintos comando de campaña pongan a prueba su organización de movilización a los centros de votación».
Recomendó dotar a los centros con rollos de papel para imprimir
El experto indicó que hubo más de 100 observadores durante el simulacro y la mayoría de las máquinas funcionaron con normalidad. Sin embargo, recomendó dotar con rollos de papel los centros para evitar que no se pueda imprimir el voto.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) afirmó que el simulacro «salió perfecto» y avanzan en los preparativos para el 28 de julio. El presidente del organismo, Elvis Amoroso, destacó la participación y la falta de contratiempos durante el proceso.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Maduro arrancará su campaña electoral con la toma de 70 ciudades por los 70 años de Chávez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN