Internacional

Nueva Zelanda y Australia le dan la bienvenida al 2025

Published

en

Compartir

Australia dio la bienvenida al nuevo año 2025 con un espectacular espectáculo de fuegos artificiales en la famosa bahía de Sídney. Más de un millón de personas se reunieron en el icónico puerto para celebrar, disfrutando de la actuación del cantante británico Robbie Williams, quien entonó sus canciones con la multitud.

La celebración también destacó las ceremonias y actuaciones indígenas, honrando a los primeros habitantes de la tierra.

Sidney, autodenominada “capital mundial del Año Nuevo”, iluminó el cielo con nueve toneladas de fuegos artificiales que fueron lanzados desde la emblemática Ópera y el puente del Puerto de Sídney, marcando la llegada del nuevo año a la medianoche.

Por su parte, Auckland fue la primera gran ciudad en despedir el 2025, con miles de personas contando los minutos para la llegada del nuevo año.

La celebración incluyó un colorido espectáculo de fuegos artificiales lanzados desde la Sky Tower, la estructura más alta de Nueva Zelanda, acompañada de un impresionante espectáculo de luces en el centro de la ciudad.

Miles también se congregaron en el centro de Auckland y escalaron volcanes para disfrutar de las celebraciones que reconocieron a las tribus indígenas de la región.

Este evento se produce tras un año marcado por protestas en favor de los derechos maoríes en la nación de 5 millones de habitantes.

La llegada del Año Nuevo es un fenómeno global que se celebra durante un periodo de 24 horas, debido a las diferencias de husos horarios.

Este fenómeno se debe al diseño de los husos horarios y la Línea Internacional de Cambio de Fecha, que divide el planeta en días consecutivos.

Así, algunos países pueden celebrar antes el Año Nuevo, mientras que otros deben esperar un día completo para unirse a la festividad.

 

 

Te invitamos a leer

Informe del CLIPPVE denuncia condiciones inhumanas de los presos políticos en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil