Internacional
Nueva York suspende jornada de vacunación tras quedarse sin dosis
Este martes, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anuncio que se suspende la campaña de vacunación luego de que la ciudad se quedó prácticamente sin dosis contra la covid-19.
De hecho, canceló los planes para abrir los estadios de los Yankees y el Citi Field durante la jornada de inmunización; y recomendó no hacer planes con grupos de personas hasta el verano.
Así lo dio a conocer en una rueda de prensa, donde detalló que la ciudad sólo dispone de 7.700 dosis de vacunas, por lo que pidió a las autoridades federales; usar «las dosis reservadas para la segunda dosis, aún a riesgo de que los vacunados no reciban en el tiempo previsto la segunda inyección requerida».
Aseguró, que «estamos atascados y por eso Nueva York suspende la vacunación, porque no tenemos suficientes vacunas»; así como se ha visto en la obligación de cancelar citas para vacunar.
Nueva York suspende campaña de vacunación
Ante esta situación, el alcalde señaló que cuentan con 100.000 dosis reservadas que no se están usando, razón por la cual pidió el permiso a las autoridades federales y al presidente, Joe Biden para liberarlas.
Respecto a lo anterior, la ciudad espera recibir entre este martes y miércoles por lo menos 107.000 dosis de vacunas contra la covid-19; para así retomar las citas de vacunación pospuestas.
De igual manera, la autoridad local afirmó que están comprometidos con que «todo el mundo reciba su segunda dosis, pero estamos experimentando escasez (…); no vivimos en un mundo perfecto, tenemos escasez total».
Además de anunciar que Nueva York suspende la campaña de vacunación, recordó que la segunda dosis se puede retrasar; sin que pierda eficacia a la hora de inmunizar a una persona contra este virus.
En cuanto a ésta situación, vale mencionar que las vacunas de Pfizer y Moderna han sido distribuídas más lentas de lo esperado; al parecer por la ineficiencia en la coordinación entre Gobierno federal y los estados; así como por las dificultades en la producción.
Sobre ello, representantes de Moderna indicaron hoy que están cumpliendo con los plazos comprometidos con el Gobierno estadounidense. «Ya hemos entregado 30 millones de dosis y esperamos poder enviar las 100 millones de dosis comprometidas antes del final de marzo de este año», agregaron.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: Bill Gates se vacunó contra el covid-19 y así se siente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN