Política
Nicolás Maduro regresa a la AN para presentar su «Memoria y Cuenta»
Este 2021, el líder chavista Nicolás Maduro si presentará su memoria y cuenta correspondiente al 2020; ante la nueva Asamblea Nacional que tomó posición del Palacio Legislativo el pasado 5 de enero.
Así lo aseguró Enrique Ramos, durante una entrevista en el canal de Estado VTV, quien es uno de los diputados electos por la bancada oficialista; puesto que Maduro desde 2016, ha incumplido con lo establecido en la Constitución de que ese acto se debe realizar en el Parlamento.
En cambio, desde ese año Nicolás Maduro procedía a presentar su memoria y cuenta ante el Tribunal Supremo de Justicia; que por su acciones éstos años, responde a sus intereses.
“Un día histórico para la patria. Vuelve nuestro presidente a la institución, una de las más importantes para la democracia, como lo es el Poder Legislativo. Vamos a hacer valer nuestra Constitución, que reza que el presidente debe acudir en los 10 días siguientes a la instalación de la Asamblea Nacional a dar el mensaje en los aspectos económico, social, político y administrativo”, agregó.
Al tiempo, afirmó que tienen todo dispuesto para que se escriba un capítulo «importantísimo para República, para la patria; puesto que no solo recuperaremos la Asamblea, sino que ya estamos en ejercicio para hacer valer nuestra Constitución».
Maduro presentará Memoria y Cuenta 2020
Como ésta antesala del diputado, se conoció que hoy a las 5:00 p.m. Maduro ofrecerá el mensaje anual a la nación, durante el cual esperan presente su memoria y cuenta; y siga responsabilizando a la Asamblea Nacional electa en 2015, de la «caída de Venezuela en una profunda crisis».
En este sentido, vale recordar que en días recientes expresó que“arrancó esta locura a partir del 2016 para asfixiar las cuentas públicas y los ingresos nacionales; para destruir a Petróleos de Venezuela. Una verdadera locura que nos llevó al punto que ustedes conocen y que me tocará presentar en la Memoria y Cuenta pronto”.
Asimismo, declaró hace pocos días, que crearon «puentes de diálogo», pero al tiempo planteó una duda en relación a; ¿Cuántos intentos de satanizar a los líderes de oposición que tuvieron la valentía de dar ese paso?.
Todo ello, respecto a los diputados de la «minoría opositora» que decidieron participar en las elecciones de diciembre 2020; a quienes les indicó que «es el camino correcto, en la búsqueda de diálogo, de acuerdo y soluciones”.
Con información: ACN/VTV/El Nacional/Foto: Cortesía
Lee también: Murió diputada Bolivia Suarez a causa del covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN