Tecnología
Las empresas que tienen al menos 30% de mujeres en puestos de liderazgo son más rentables
En un esfuerzo por promover la igualdad, la equidad y la paridad de género, Movistar, ONU Venezuela, MAPFRE Seguros y la Alianza Venezolana de Empresas por el Liderazgo de las Mujeres (AVEM) lideraron el VII Encuentro de la Comunidad Women’s Empowerment Principles (WEPs).
Este evento, llevado a cabo bajo el lema de ONU Mujeres “Por y para todas las mujeres y las niñas: derechos, igualdad y autonomía”, reunió a destacadas figuras empresariales y expertos internacionales para abordar los retos que persisten en el camino hacia una sociedad más inclusiva.
Uno de los puntos principales del encuentro fue la presentación de Marta Grañó, consultora española y experta en Diversidad, Innovación y Personas. Grañó destacó hallazgos importantes de su estudio “Informe Brecha de Género 2025”, revelando que el índice global muestra un avance marginal del 68.6%, evidenciando barreras estructurales que persisten, especialmente en sectores estratégicos como la tecnología. Además, el informe subrayó que las empresas con al menos un 30% de mujeres en puestos directivos generan un 15% más de beneficios.
Inés Sandra Machado, directora de Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar, reafirmó el compromiso de su empresa de liderar con el ejemplo en el sector tecnológico, donde la diversidad e inclusión son pilares estratégicos.
Machado compartió que Movistar cuenta con 49% de mujeres en su plantilla, de las cuales 60% ocupan posiciones pre-directivas, reflejando avances significativos.
Por su parte, Miriam Bandes, Asesora Senior Regional de ONU Mujeres, instó al sector privado a tomar medidas transformadoras en este año clave para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.
Bandes destacó la importancia del rol empresarial y celebró la participación de más de 70 empresas venezolanas comprometidas con los Principios WEPs.
La jornada también incluyó el panel «Diálogo intergeneracional: derechos, igualdad y empoderamiento en la mujer», moderado por Patricia Valladares, presidenta de AVEM, con intervenciones de líderes empresariales como Zonia Atencio (Grupo Zoom), Sonia Galavis (Manne Designs) y Verónica Ávila (Banplus). Estas líderes compartieron sus perspectivas sobre la igualdad de género y el empoderamiento femenino.
MAPFRE, otro actor clave en el compromiso por la equidad, destacó los logros dentro de su organización, donde el 58% de sus trabajadores son mujeres y el 60% ocupan cargos de liderazgo.
Según Yajaira Lugo, directora de Recursos Humanos, estos avances reflejan la búsqueda constante de una cultura organizacional inclusiva.
El VII Encuentro de la Comunidad WEPs reafirma el compromiso empresarial con los derechos de las mujeres y niñas, y marca un paso significativo hacia el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria.
Con información de nota de prensa
III Expo Feria Nacional Bufalina, Ovina y Caprina 2025: Un encuentro del campo y la ciudad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn