Espectáculos
Fallece la sonera de Venezuela y el Caribe, Canelita Medina (+ videos)
Muere Canelita Medina, la sonera de Venezuela, este martes 4 de julio a los 84 años de edad, según dieron a conocer por las redes sociales, donde diferentes artistas lamentaron la noticia.
Rogelia Medina Romero mejor conocida como Canelita Medina, este año, cumplía 70 años de carrera artística y ostentaba con éxitos internacionales con canciones como “Tanto y tanto” y “Ta tá Candela”.
Nacida en La Guaira el 6 de marzo de 1939, es sin duda alguna una de las máximas exponentes del “Son montuno”. Venezolana de pura cepa, y orgullo nacional, nuestra leyenda viviente, celebra cincuenta años de vida artística con un CD de colección. Además de ser considera la sonera del Caribe.
Muere Canelita Medina
Definitivamente es una de las más completas voces femeninas surgidas en Venezuela para interpretar ritmos como el son, las guajiras, los montunos y los boleros rítmicos, Canelita Medina -cuyo verdadero nombre es Rogelia Medina-, nació en el Puerto de La Guaira. Desde pequeña demostró sus aptitudes para el canto.
Sus inicios musicales a nivel profesional fueron con la “Sonora Caracas”, con la que se mantuvo durante siete años, a partir de 1957. Con esta agrupación, realizó su primera grabación titulada “Canelita”.
Estuvo también con “Los Megatones de Lucho” y en “Los Caribes”, de Víctor Piñero, posteriormente a su actuación al lado de las “Estrellas Latinas” de La Guaira, Canelita se retiró del mundo de las presentaciones por un lapso de ocho años, hasta que el público volvió a encontrarla junto a Federico Betancourt en “Federico y su Combo Latino”, allí grabó su primer éxito: “Besos brujos”.
Como solista Sin embargo, la contundencia musical de esta leyenda viviente de nuestro país se conoció masivamente cuando decidida a ser solista, grabó el legendario álbum “Sones y guajiras”, un clásico de la discografía venezolana. Allí estuvo incluida “Rosa roja”, así como “Yo no escondo a mi abuelita” y “Eso no es ná”, entre otros.
ACN/MAS/Unión Radio
No deje de leer: Falleció el reconocido periodista y escritor cubano Alberto Montaner