Carabobo
Movimiento portuario reclama participación del Gobierno en discusión de contrato
Los trabajadores portuarios exigen la participación, de los representantes de los entes gubernamentales; en la discusión de contrato.
La ausencia de los funcionarios, hizo que este miércoles cuatro de julio; los representantes del sindicato se levantaran de la mesa de negociación.
Daniel Romero, dirigente nacional del Movimiento Obrero Portuario Gual y España, explicó que ni la Contraloría General de la República ni la Defensoría del Pueblo; los ministerios del Trabajo y Transporte, cuentan con la representación debida, para avalar el mecanismo de discusión.
La idea es prevaler la defensa de los derechos laborales, en lo que sería la I convención colectiva; tras 8 años de nacionalización del sector portuario.
“El sindicato que venía participando en un proceso a espalda de los trabajadores, no tuvo más remedio que hacer valer la petición que del personal; sincerar la discusión con la presencia de los entes del gobierno».
El informe económico está incompleto y debe incluir aumento del 300% pro contrato; solicitudes entregadas ante la vicepresidencia, de la comisión de trabajadores de la Asamblea Nacional Constituyente.
Listines de pago no son entregados
De acuerdo a Romero, existen una serie de irregularidades asociadas con algunos beneficios; cuyos listines de pago no se entregan desde hace año y medio. Entre los cuales destacan, los descuentos del FAO y fideicomiso; nunca depositados ante las instancias correspondientes.
“Respaldamos la gestión del Gobierno, pero pedimos que insten tanto al presidente de Bolivariana de Puertos como al Ministerio del Transporte; para que convoque una mesa de alto nivel para la discusión de la contratación».
Existe un descontento claro y real en las bases de los trabajadores, por cuanto sus salarios son atacados por una guerra económica inducida por el imperio. «Tenemos en nuestras manos la posibilidad de cambiar esa realidad, para reivindicar la clase obrera con los verdaderos beneficios».
Romero instó a la base trabajadora, a brindar el respaldo necesario para lograr la presencia de los voceros y representantes de cada uno de los puertos; en un proceso de discusión de una contratación colectiva que reivindique al movimiento obrero.
MCO/NP/ACN
No deje de leer: Inician recuperación de la Recta de Majagual