Nacional
MinSalud descarta casos sospechosos de coronavirus en Venezuela
A través de un comunicado oficial, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS-MinSalud) informó; que no se ha reportado ningún caso sospechoso de Coronavirus en Venezuela.
Tras la epidemia de esta enfermedad respiratoria aguda de tipo viral; que apareció en la ciudad de Wuhan en la República Popular de China en diciembre de 2019; el ministro Carlos Alvarado descartó que hubiese algún caso en territorio nacional.
Sin embargo, el MinSalud explicó a través de un contacto telefónico con el canal 8; que «el sistema de vigilancia epidemiológica en Venezuela está activo y no se ha reportado ningún caso de Coronavirus en humanos hasta el momento. Hemos activado, siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sistema de vigilancia epidemiológica en puertos, aeropuertos y personal de salud».
MinSalud: Nada indica caso de coronavirus en Venezuela
Por otro lado, Alvarado señaló que hasta la fecha las autoridades de la OMS; confirmaron la existencia fue de 555 casos y 17 defunciones, gran parte en China. Éstas, estarían asociadas o directamente vinculadas a la ciudad de Wuhan.
Agregó en este sentido, que «también se han confirmado dos casos en Tailandia, uno en Japón, uno en Corea y uno en Estados Unidos. Todos ellos con personas que han viajado a la ciudad de Wuhan».
Recomendaciones
Ante esta situación que se presenta en China y en los países cercanos el títular de MinSalud recordó; que aunque se no se reportó casos de coronavirus en Venezuela, la población debe mantener las medidas preventivas de infecciones respiratorias agudas.
«Lavándose las manos, cubriéndose la boca y la nariz a la hora de estornudar; y acudiendo al médico en caso de presentar fiebre o síntomas respiratorios», recomendó.
De igual manera, reiteró «no existe ningún tipo de alarma por la aparición de coronavirus en Venezuela; y debemos estar atentos a la información que periódicamente estaremos ofreciendo desde MinSalud».
Asimismo, hizo un llamado a evitar hacer ecos de falsas informaciones que circulan a través de las redes sociales; «que buscan crear zozobra y malas informaciones en la población general», comentó.
Con información: Prensa Ministerio del Poder Popular para la Salud/Foto: Cortesía
Lee también: Wuhan: la ciudad donde apareció el nuevo coronavirus