Carabobo

Ministerio pone a pasar hambre a estudiantes de la UC

Published

en

Compartir

La poca cantidad de productos cárnicos, y el reducido presupuesto enviado por el Ministerio de Educación de Ciencia y Tecnología; están deteriorando el servicio de comedor, de la Universidad de Carabobo.

A estas instalaciones solo le despacharon, cinco mil 500 kilos de cerdo. Esta  cifra  es insuficiente para prestar,  un buen servicio a estudiantes y personal; que hacen vida en la casa de estudio superior.

Ramón Bravo, director de esta dependencia, destacó  que con  esta cantidad de proteína, solo pueden cubrir tres días; puesto que fue enviado con hueso, y al limpiarlo registró una merma de 33,2 por ciento.

«El viernes vamos a servir solo cerdo sin acompañante, porque es lo que tenemos. No contamos con un presupuesto para comprar carbohidratos y tampoco fueron enviados».

De acuerdo a Bravo, el costo de un plátano es de 50 mil bolívares,  y el Ministerio solo envía Bs. 10 mil  por bandeja.

«Cuando el el organismo central, enviaba el proteico, con el presupuesto aprobado por bandeja, se podían comprar aliños, un poco de verdura; sal, ajo y otros condimentos para la comida, pero esta realidad cambió».

Bravo aseveró que ahora ni sopa se puede ofrecer, si no envían las verduras. Elaborarla cuesta 119 mil bolívares, es decir, 10 veces más de lo aprobado por el Gobierno. «Vamos a tener un comedor con una crisis mucho más acentuada porque  un Petro diario para alimentar a más de 6 mil estudiantes, no alcanza».

Ante esta situación, el director advirtió que  el servicio se prestará, dependiendo de las entregas que realice el Ministerio.

«Desde hace mucho tiempo no prestamos un servicio digno, solo abrimos para alimentar a los universitarios que dependen de este para comer; por lo menos una vez al día, y funciona gracias al esfuerzo de las autoridades y de los trabajadores de la dependencia».

Providencias estudiantiles

El presidente de la Federación de Centros Universitarios, Iván Uzcátegui, exhortó al Ejecutivo a sincerar las providencias estudiantiles, ya que están desfasadas de la realidad, al no estar en consonancia con la inflación.

Acompañado por movimientos estudiantiles, manifestó la necesidad de que se genere  una reunión para tratar no solo el tema del comedor, que es vital para los jóvenes, sino también el del transporte, becas y asistencia médica.

“El plato de comida que reciben nuestros estudiantes en el comedor es fundamental. Para muchos son los únicos alimentos que consumen durante el día”, señaló al referir que los servicios estudiantiles contribuyen a la prosecución académica de los jóvenes.

La FCU y los estudiantes no descartaron tomar acciones en los próximos días en defensa del comedor y del resto de los servicios de los servicios.

MCO/NP/ACN

No deje de leer: Reactivadas más de 300 unidades de transporte público en Carabobo

Lo más leído

Salir de la versión móvil