Internacional
Migrantes venezolanos recibirán tarjetas de vacunación unificada
Los migrantes venezolanos, a partir de octubre recibirán una tarjeta de vacunación regional, según el acuerdo de funcionarios de salud de 10 países alcanzado el lunes, en un esfuerzo por garantizar que reciban las vacunas necesarias y no se les administren dosis dobles.
Funcionarios de salud de los Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Panamá, Canadá, Haití, República Dominicana, Argentina, Perú y Paraguay aprobaron por unanimidad la medida en una reunión en la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta.
Se acaba de aprobar en la III Reunión Ministerial Regional de Salud una Tarjeta Unificada de Vacunación para los migrantes y refugiados venezolanos. Esto permitirá compartir la información entre los países y evitar las revacunaciones. Buen ejemplo de política común en la región. pic.twitter.com/KujZZmj7rH
— David Smolansky (@dsmolansky) August 26, 2019
Tarjeta únificada regional
La tarjeta de vacunación «acompañará a los migrantes desde mediados de octubre y contará con el apoyo de agencias internacionales para su impresión, distribución y capacitación para su uso», dijo a periodistas el ministro de Salud colombiano, Juan Pablo Uribe.
«La tarjeta unificada muestra que nuestros países pueden trabajar juntos», agregó Uribe.
Los funcionarios de salud, incluido el Secretario de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU., Alex Azar, también acordaron priorizar los esfuerzos para reducir las tasas de infección y tratar la malaria y el VIH / SIDA, atender a los migrantes con afecciones crónicas como diabetes o cáncer; y ayudar a los migrantes con necesidades mentales cuidado de la salud.
Los funcionarios visitaron un hospital de Cúcuta donde más del 70% de los nacimientos son de madres venezolanas, uno de los puentes que marca la frontera entre Colombia y Venezuela; así como una cafetería para migrantes dirigida por la Iglesia Católica.
Migrantes venezolanos recibirán tarjetas de vacunación unificada. Foto: fuentes.
Abordar la crisis humanitaria es una prioridad
«Abordar la crisis humanitaria causada por el fallido régimen de Maduro es una prioridad humanitaria para el presidente Trump y su administración»; dijo Azar, refiriéndose al presidente venezolano Nicolás Maduro.
Azar dijo que el gobierno de los Estados Unidos ha dado a los países latinoamericanos unos 256 millones de dólares; en ayuda humanitaria en respuesta a la crisis.
«Todos estos países están trabajando junto con el gobierno de Guaido, para prepararse para el día en que la libertad llegue a Venezuela», agregó, haciendo referencia a Juan Guaido; quien es reconocido por más de 50 países como el líder legítimo de Venezuela.
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Open Arms incautado: fiscalía italiana ordena desembarco de los migrantes