Internacional
Migrantes siguen varados por protestas en Panamá
Los migrantes que cruzan la Selva del Darién, se encuentran varados en las protestas de Panamá que les impide avanzar.
Desde hace nueve días, cientos de panameños protestan contra la Ley 406 que permitió nuevas concesiones mineras en el país, especialmente una para explotar cobre, otorgada a una empresa canadiense llamada Firts Quantum Minerals. Las movilizaciones sociales ocasionaron un paro nacional.
Uno de los sectores que sufre con las protestas son los migrantes, los llamados caminantes, además de superar el “Tapón del Darién”, ahora deben sortear las trancas para avanzar en su aspiración de llegar a Costa Rica y seguir la ruta hacia Estados Unidos.
Migrantes en Panamá
El pueblo de Bajo Chiquito colapsó, se trata del primer poblado que se consiguen los migrantes al salir de la selva.
En Bajo chiquito no hay infraestructura para que los migrantes duerman varias noches. Hasta ahora se trataba de un lugar de paso, en el que organizaciones de la sociedad civil y de asistencia humanitaria ofrecían atención primaria de salud, alimentación y aseo.
En los últimos días, la población de Bajo Chiquito acumula cuatro mil migrantes, según fuentes extraoficiales. Se trata de personas que necesitan agua potable, alimentos y espacio para tender chinchorros o armar carpas.
La urgencia de las protestas deja víctimas en silencio. Los migrantes parecieran ser uno de los grupos más afectados por no tener papeles, un lugar para protegerse de la violencia callejera y de servicios básicos para sobrevivir en las calles de Panamá.
Con información de ACN/el tiempo
No dejes de leer: Comandante de Irán está en El Líbano para coordinar ataques terroristas contra Israel
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN