Internacional
Migración Colombia descarta deportación de «delincuentes migrantes»
Desde Migración Colombia, el director Juan Francisco Espinoza reiteró que los migrantes considerados delincuentes; deben ser judicializado y no ser objeto de deportación y migración.
En éste sentido, Espinoza señaló que cualquier situación criminal que involucre a un migrante es «absolutamente reprochable. La posición continúa siendo, no deportación, no expulsión. Una persona que comete un delito, es una persona que tiene que ser objeto de judicialización».
Asimismo, confirmó que hasta el momento, casi un millón doscientos mil venezolanos, han efectuado su proceso de obtención de usuario en el estatus temporal.
#Colombia:Gobierno Nacional reitera apoyo a la #migracionvenezolana y no acompañará los procedimientos policiales. Juan Francisco Espinoza Director de @MigracionCol impulso al #ETPV #inseguridad #polemica #bloquedebusqueda #delincuenciavenezolana pic.twitter.com/2LzXTrOijb
— YASMIN VELASCO (@1Yasminvelasco) August 19, 2021
Migración Colombia: No a la deportación de delincuentes migrantes
Es de recordar, que en octubre de 2020 representantes de Migración Colombia le respondieron a la misma alcaldesa de Bogotá, Claudia López; que «no se puede premiar a los delincuentes migrantes que cometen delitos graves con la deportación».
En ese entonces también informó, que el 96 % de los delitos los cometen los colombianos y solo el 4 % lo cometen extranjeros; de la mayoría venezolanos. De hecho, para octubre de 2020 se encuentraban en las cárceles del país 1.500 ciudadanos venezolanos.
https://twitter.com/MigracionCol/status/1428398855700193283?s=20
Con información: ACN/800 Noticias/Foto: Cortesía
Lee también: Alcaldesa de Bogotá y Leopoldo López se reunieron para hablar de integración
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN