Carabobo
Mega hueco dejó la Alcaldía en calle de Bejuma
Un grupo de trabajadores de la Alcaldía dejaron inconclusos trabajos en la calle Agustín Betancourt del sector San Rafael en Bejuma; ocasionando un mega hueco en el medio de la vía.
Las labores, tenían como propósito reparar una tubería de aguas negras que afectaba a los habitantes de la comunidad; pero ya suma más de un mes y aún no lo han tapado.
Respecto a esta situación, Leydi Castellanos vecina del sector expresó, que «tiene un mes o un mes y quince días así; y los que estaban trabajando pidieron a la comunidad que recogiera para comprar sacos de cemento y taparlo; porque ellos no tenían recursos».
Trabajos inconclusos por parte de trabajadores de la Alcaldía de Bejuma. Foto: Soy Vallealtino.
Piden tapar el hueco en esa calle de Bejuma
En este contexto, vecinos de esa calle de Bejuma exigen a las autoridades responsables y al consejo comunal; que resuelvan de alguna manera la problemática, puesto que mientras siga al descubierto; se desgasta la tierra debido a las constantes lluvias.
Ante ello, Castellanos cuestionó, «… ¿desde que se dañó ésto? y lo paga la comunidad. ¿Desde cuándo ahora la comunidad es la que tiene que encargarse de todo?. ¿Y el presupuesto que le bajan a la alcaldía?, ¿que se está haciendo con eso?».
Vale resaltar, que el hueco formado en esa calle de Bejuma, tiene una medida de por lo menos ocho metros cuadrados.
De acuerdo a Daniel Acuña, habitante aledaño a la zona explicó, que «el hueco tiene un espesor de cemento de 15 centímetros; que serian 12 sacos de cemento, cuatro metros de arena y tres metros de piedra».
Luego de calcular los gastos para solucionar el problema en esa calle de Bejuma reclamó; «cómo van hacer que la comunidad colabore con toda esa cantidad de dinero, ¡es mucho!. Un saco de cemento vale ciento cincuenta mil bolívares promedio; y la piedra está en siete millones el camión. Es imposible».
Otras deficiencias
Por otro lado, esa calle de Bejuma no cuenta con alumbrado en buenas condiciones; pues los postes tienen las lámparas dañadas.
Sobre ello, Castellanos manifestó su preocupación mayormente en horas de la noche; al advertir que en cualquier momento puede ocurrir un accidente.
«La Agustín Betancourt se encuentra en total oscuridad, solo alumbran los carros que pasan», aseguró.
ACN/Soy Vallealtino/Foto: Soy Vallealtino
Lee también: El 13 de noviembre decretado día no laborable en Valencia(Opens in a new browser tab)