Economía
Parados más de siete mil trabajadores de empresas carabobeñas
Más de siete mil trabajadores carabobeños se encuentran en sus casas, debido a que las compañías donde laboran están paradas por falta de materia prima.
En la lista se incluye al personal de Colgate Palmolive, Albeca, Pirelli, Firestone, Ford de Venezuela, Fundimeca, la ensambladora FCA y también algunas industrias pertenecientes al sector químico y plástico.
De las tres mil empresas que hay en la entidad, solo mil 500 están laborando al 30 por ciento de su capacidad instalada.
Ante la situación representantes de más de 60 sindicatos conformaron el “Movimiento Autónomo Independiente Clasista” para solicitarle al Ejecutivo nacional políticas que permitan reactivar el aparato productivo porque es la única forma que el país salga adelante.
El grupo conformado por representantes laborales de compañías públicas y privadas, aclararon que su objetivo no es tumbar el Gobierno, sino exigirle que se establezcan medidas que garanticen no solo los puesto de trabajo, sino la reivindicación de los salarios, pues la alta inflación del país, está pulverizando lo que devengan.
Luis Alberto Álvarez, secretario general del sindicato de trabajadores de Pirelli de Venezuela, indicó que la Constitución establece que ellos tienen derecho a un salario digno y sus ingresos actuales no les alcanzan para comprar nada, por lo que consideró que debería ponerse en práctica el artículo 56 de la Ley del Trabajo que establece la justa distribución de la riqueza.
“Los productos están incrementando de forma progresiva, pero lo salarios se están quedando rezagados”, aseguró el sindicalista.
Trabajadores Marcharán hasta el elevado de San Blas
Los miembros del Movimiento invitaron a sus compañeros a la gran marcha, que se realizará este martes desde la sede de Firestone de Venezuela, hasta el elevado de San Blas, lugar donde esperan entregar al mandatario regional, Rafael Lacava, una serie de propuestas del sector laboral.
Jonathan Lugo, secretario de finanzas del sindicato de Ford Motors, indicó que espera que el Gobernador los ayude, pues las mesas que se establecieron hace semanas atrás, no dieron los resultados esperados.