Economía
Posible «Mal de Panamá» pone en cuarentena siembra en Colombia
Ante la posible presencia del «Mal de Panamá» en plantaciones de banano y plátano; ubicadas en el departamento de La Guajira en Colombia, autoridades sanitarias del vecino país; colocaron en cuarentena a cuatro fincas de la zona.
Fuentes oficiales a través de un comunicado, indicaron que “producto de la alerta temprana por síntomas de marchitez en cultivos de banano en La Guajira; el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), junto con los gremios y la institucionalidad, activó el plan de contingencia para la protección de las plantaciones de plátano y banano en todo el país”.
Es importante explicar, que el «Mal de Panamá», conocido también como “Foc R4T”; es un hongo que afecta a la planta del banano, se propaga con rapidez y puede perdurar en el suelo hasta 30 años.
Es espera de resultados
Durante el plan de contingencia que inició a mediados de junio; el ICA espera los resultados de las pruebas complementarias; que permitirán definir cuál es la causa de la marchitez reportada en los cultivos.
Sobre ello, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama); activó los protocolos de bioseguridad como medida de prevención.
Algunas de estas medidas para combatir el aparente «Mal de Panamá»; incluyen vigilancia fitosanitaria constante en los cultivos y capacitación para la identificación de los síntomas.
Bananos para exportar
Es de recordar, que Colombia en el 2017 exportó bananos por 918 millones de dólares; y en el primer trimestre de 2018 el monto fue de unos 224 millones de dólares; de acuerdo a cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En el caso de lo que va de 2019, la nación exporta este rubro a más de 20 países de Europa, Asia, Oceanía, Norte América y Países Árabes. Todo ello, desde las cosechas de los departamentos de Magdalena y La Guajira.
A pesar de que este hongo puede esparcirse hacia otras siembras de América del Sur como Ecuador; el cual es el primer exportador mundial de banano, con ventas por unos 2.800 millones de dólares al año; el Ministerio de Agricultura y Ganadería se ha blindado contra el «Mal de Panamá».
ACN/EFE/Foto: EFE
Lee también: Inicia el 1 de agosto el XI Plan Vacacional Comunitario 2019