Deportes
Lisbeli Vera cierra con broche de oro Paralímpicos de Tokio 2020 (+ vídeos)
La única venezolana en más de 100 años de Juegos Olímpicos y 60 años de Paralímpicos; la reina del atletismo, la abandera, Lisbeli Vera alzó su segunda dorada este sábado 4 de septiembre, ésta en los 200 metros planos, categoría T47, su tercera presea en la justa universal.
Un cierre dorado, que calentaron primero las hermanas gemelas Linda y Alejandra Pérez, al sumar los diplomas 16 y 17 para el país;en las pruebas de metros planos (T11) y 200 metros (T12).
Lisbeli Vera alzó su segunda dorada
Lisbeli Marina Vera Andrade, de 19 años de edad, ya era la única atleta venezolana en ganar dos medallas en una misma cita ucuménica; ahora extendió esa marca, porque es la primera con dos doradas y por ende con tres metales.
Ahora se quedó a cuatro centésimas de segundos del récord mundial, pero su dominio en la pista mojada del Estadio Olímpico de Tokio fue total, para subir de nuevo a lo más alto del podio a escuchar el «Gloria al Bravo Pueblo», en los 200 metros planos (T47).
La merideña, residenciada en Maracaibo, agenció 24.52, venciendo de nuevo a la estadounidense Brittni Mason (25.00) y el bronce fue para la polaca Alidja Joromin (25.05).
Lisbeli Marina, que en las semifinales fue el mejor guarismo (24.53) nació en Mérida el 15 de septiembre de 2001, lo que indica que está a días de cumplir los 20 años y ya suma dos áureas en los 100 metros y 200; abrió su participación con la plata en 400.
https://twitter.com/Tokyo2020es/status/1434115284101578756
Las gemelas Pérez diplomas
Linda Pérez y Álvaro Cassiani.
El diploma 16 fue para Linda Pérez, guiada por Álvaro Cassiani, al terminar en la cuarta posición en los 200 metros planos, categoría T11 (ceguera total) al agenciar 25.27 su mejor marca personal.
La dorada fue para la china Lui Cuiqing (24.94); escoltada en el podio por Silvia Thalita Vitoria Simplicio da Silva (24.94) y bronce su compatriota Jerusa Ever dos Santos (25.19).
Linda Patricia Pérez López, cierra así su participación con oro en los 100 metros y dos cuartos lugares; que son par de pergaminos en 200 y 400 metros.
Alejandra Pérez y Markinson Manzanilla.
Su hermana gemela, Alejandra Pérez, con su guía Markinzon Manzanilla, compitió en los 200 metros (T12) y finalizó en la cuarta posición, cusualmente con el mismo tiempo de Linda, 25.27.
Alejandra Paola Pérez, de 23 años, nativa de Maracaibo, cierra su participación con bronce en los 400 metros; más dos dos cuartos lugares cambiados por diplomas en 100 y 200 metros.
La dorada fue para la cubana y triple campeona paralímpica Omar Durán Elías (23.02), nuevo récord mundial; la plata se la llevó la ucraniana Oksana Boturchuk (24.48) y bronce para la representante del Comité Paralímpico Ruso, Anna Kulinich-Sorokina (24.85).
A saber
- La mejor participación de Venezuela en una justa universal, incluidos Juegos Olímpicos al logra siete preseas, tres de oro, dos de plata y par de bronces, además de 17 diplomas Paralímpicos.
- El historia de Venezuela en Paralimpicos es de 24 medallas, cuatro doradas, contando la lograda por la judoka Naomi Soazo en Beijing 2008, más las tres en Tokio con Linda Pérez y las dos de Lisbeli Vera.
- Con las siete medallas de esta cita, también rompe la marca de Río 2016 que fueron seis.
https://twitter.com/il_alan/status/1434108172147560448
Así finaliza Venezuela Paralimpico Tokio 2020
Medallas por ediciones
Medallas por deporte
Evento | Total | |||
---|---|---|---|---|
Atletismo | 3 | 7 | 9 | 19 |
Judo | 1 | 0 | 3 | 4 |
Levantamiento de potencia | 0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 4 | 7 | 13 | 24 |
https://twitter.com/i/status/1434114322595254274
¡Así sonó el Gloria Al Bravo Pueblo en #Tokio2020 en la ceremonia de premiación de Lisbeli Vera por su #Oro en los 200 metros planos (T47)!
¡Qué orgullo! #Paralympics #VEN pic.twitter.com/SzK4eKYGKU
— Alan Muro ✪ (@il_alan) September 4, 2021
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela suma dos diplomas y quiere cerrar con otras tres medallas Paralímpicas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN