Economía
Límites de TDC y puntos de venta incrementó la Sudeban
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) anunció esta semana; que existe un nuevo límite para el financiamiento de tarjetas de crédito, así como un incrementó del monto diario para operaciones en puntos de venta a 50 millones de bolívares.
De acuerdo al ente, mediante la Resolución N° 060,19 se fija el nuevo monto para el uso de las tarjetas de créditos que va; desde un mínimo de Bs 1.000.000 (20.000 U.T.) y un máximo de Bs 10.000.000 (200.000 U.T.).
Asimismo, se establece en la Circular SIB-II-GGR-GNP-12802, el incremento del límite diario; para operaciones realizadas por puntos de venta, a una cifra de Bs 50.000.000 (1.000.000 U.T.).
Sudeban aumenta montos
Es de recordar, que el último aumento de tarjetas de crédito realizado por la Sudeban; se efectuó en marzo con una cifra límite bancaria de Bs 775.000 (15.500 U.T.).
Esta nueva medida significa, un muy alto incremento de poco más de 1.190% en el límite de financiamiento.
#EsNoticia | Sudeban establece nuevos límites para financiamientos con tarjetas de crédito y monto diario para operaciones en puntos de venta.
Leer más: https://t.co/odY89Bxle9@NicolasMaduro @MinEcoFinanzas @Mippcivzla@SimonZerpaD @ViceEconomia @ViceVenezuela pic.twitter.com/i4aB2Y76Ae
— SudebanInforma (@SudebanInforma) November 13, 2019
En este sentido, la Sudeban explicó que cada institución bancaria realizará previamente; un análisis para evaluar la información del cliente y en torno al perfil perfil financiero que maneje; determinará el límite que debería ser aprobado para cada cliente en su tarjeta de crédito.
Mediante una nota de prensa, representantes del organismo señalaron; «esto en concordancia con las políticas del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica y en aras de brindarle a la población; una alternativa complementaria que le permitirá mejorar su calidad de vida y enfrentar el ataque sistemático de la guerra económica».
Aumento del límite a cada tarjeta
La Sudeban también informó, que sin importar la cantidad de tarjetas que posea el usuario en el banco; realizarán el aumento correspondiente.
No obstante, reiteraron que siempre tendrán en cuenta el perfil e historial financiero del cliente.
«Con previa evaluación y aprobación por parte del Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional (Osfin); se consideró necesario realizar una adaptación y actualización de las normas existentes, buscando poder fomentar la calidad; y eficiencia de los servicios bancarios, junto a la debida protección de los usuarios», afirmó la superintendente.
ACN/El Universal/Foto: Referencial
Lee también: El inalcanzable precio de alimentos de la canasta básica(Opens in a new browser tab)