Deportes
Venezuela organizó Congreso Internacional de Fútbol
Liga Nacional Premier organizó Congreso Internacional de Fútbol; en simbiosis perfecta institucional entre la Universidad Virtual de Venezuela, Fundación Infocentro, Indeval, Comisión Técnica Operativa de la Federación Venezolana de Fútbol, Fútbol Unidos Bolívar, Asociación de Fútbol de los estados Miranda y Cojedes Fundadeporte; con la presencia de un staff profesional nacional e internacional de grandes expositores.
Así lo informó Juan Carlos Pasquez, presidente de la Universidad Virtual de Venezuela; quien agregó que de manera Online a través de la tecnología Universidad Virtual de Venezuela; y presencial por la Red Infocentro en varios estados del país; se logró actualizar en los diversos ámbitos del balompié a más de 300 entrenadores de Latinoamérica.
Indicó Pasquez, que fue un Congreso dirigido a entrenadores de cualquier disciplina deportiva; directivos, jugadores, analistas deportivos, preparadores físicos, psicólogos deportivos y periodistas.
Liga Nacional Premier organizó Congreso Internacional de Fútbol
Cerrando la primera jornada Juan Carlos Pasquez Presidente de la Liga Nacional Premier con «Modelo Internacional para el desarrollo del Fútbol Base e impulso de talentos» y el entrenador Krikor Piñeiro, Liga Premier Barinas, con «Monitoreo de jugador desde el fútbol base».
Para la segunda jornada contó con las magistrales ponencias del preparador físico Carlos Borzi, excoordinador de categorías menores del Boca Juniors argentino con «Las Capacidades Sensibles en las etapas del Futbolista»; luego el magister Virgilio Gómez de la Universidad Virtual de Venezuela con «La importancia del trabajo cognitivo en el Fútbo»; siguiendo el estratega Iván Chaves, Licencia UEFA PRO con «Esquemas Ofensivos y Defensivos en el fútbol moderno» y cerró la jornada José Gregorio González, presidente de la Liga Oriental, de Balón Venezuela Sport con «El Balón como instrumento de integración de la juventud al deporte».
Jornada de clausura
Juan Carlos Pasquez indicó que para enero 2022 continuarán con este proceso continuo de capacitaciones que contará con la participación de reconocidos entrenadores;, exjugadores; preparadores físicos; psicólogos deportivos; doctores; analistas; secretarías técnicas, gerentes y directivos de clubes entre otras destacadas personalidades.
Es asi oomo «se preparan diplomados, cursos y congresos, con la novedad que en conjunto con la zona educativa integraremos a los jóvenes futbolistas a los estudios para incentivarlos en su carrera en el balompié nacional e internacional»; resaltó.
Finalmente, Pasquez agradeció del gran apoyo que han contado por la difusión por parte de los representantes de los medios de comunicación de muchas partes de Venezuela; a quienes les fue enviado los respectivos reconocimientos; no solo por este Congreso, tambien de todas las actividades que durante lo largo del año han realizado con éxito.
ACN/MAS/NP
No deje de leer: Magallanes se embolsilla otra serie y se enfila rumbo a la clasificación (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN