Opinión

La corona de Adviento y la chocolatada de la Casa Páez.

Published

en

Compartir

Por: Juan Carlos León Berástegui

Llega diciembre y con él las tradiciones, durante la primera década del año 2000 me correspondió como directivo de la Sociedad Amigos de Valencia conformar el comité organizador de la celebración del adviento en la Casa Museo Páez que coordinaba su curador Luis Ovalle, y agrupaba al personal del museo, y representantes de las instituciones que hacían vida desde la histórica casona, el día como indica la costumbre católica es cuatro domingos antes del 24 de diciembre, recuerdo la corona ubicada en el área que comunica los corredores internos con el corredor del patio, la bendición correspondía al Párroco de Catedral tanto de la corona, como del nacimiento ubicado al lado derecho del corredor del patio, y luego de las oraciones, a degustar el chocolate caliente, los churros, arepitas dulces, los pedacitos de queso llanero, las tortas de pan, de chocolate en cuadritos y la torta de auyama cuya receta fue modificada por Ovalle y tenía un sabor característico de la chocolatada de la casa Páez. La música se alternaba un año con cantos de coral y otro año la parrandita y así sucesivamente, había un tema infaltable de la parrandita que dice así:. El agua viene de Dios y al hombre no le hace daño el agua viene del cielo y es para bien del humano“”. Así es la cultura de una ciudad, las tradiciones que se transmite de generación en generación, y la corona de adviento y la chocolatada en la casaPáez es parte de la tradición navideña en mi querida Valencia.

Juan Carlos León Berástegui

Lo más leído

Salir de la versión móvil