Sucesos
Comienza juicio sobre la llamada masacre de Policarabobo de 2018
Se dio inicio sobre el juicio del caso de la «Masacre de Policarabobo» de 2018; en la que fallecieron 69 personas presas, en Comandancia General de la Policía de Carabobo, ubicada en la calle Navas Spinola de Valencia, estado Carabobo.
Este miércoles 20 de octubre cinco personas fueron acusadas de homicidio, complicidad y corrupción; informó la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
Ayer, luego de 32 convocatorias, tres años y siete meses de los hechos, la juez 9ª de Control, Melissa de Souza, realizó la tan anhelada audiencia, la cual se extendió desde las 2 de la tarde hasta pasadas las 8 de la noche, declarando este caso como un delito de lesa humanidad; por lo cual admitió la acusación completa presentada por el Ministerio Púbico y el Comité de Víctimas de la Justicia y la Verdad; detalló la OVP en un comunicado.
Esa acusación señala de homicidio calificado al subdirector del cuerpo, José Luis Rodríguez, y de complicidad necesaria a los otros cuatro acusados; además de corrupción, introducción de armas de fuego en el centro y omisión al socorro.
Juicio del caso de la «Masacre de Policarabobo»
No obstante, la OVP rechazó que solo haya cinco imputados, «a pesar de que participaron cerca de 50 funcionarios»; no solo de la Policía regional, sino también del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
También denuncian que «no se ha establecido la responsabilidad de la cadena de mando»; y «se han perdido documentos claves que deberían estar en el expediente como las declaraciones rendidas» ante el CICPC de varios funcionarios.
Siempre según la versión de la OVP, uno de los funcionarios acusados, Sergio Rodríguez Rodríguez, ofreció su declaración al tribunal, «donde relató todos los hechos tal cual y como sucedieron e indicó que él no participó, solo era el escribiente», pero fue «obligado por sus superiores a no dejar ninguna evidencia en el libro de novedades» del centro.
«Los familiares de las víctimas manifestaron su satisfacción por este importante paso y afirmaron que continuarán sin descanso luchando para que se haga justicia», agregó la información.
«Es apenas el primer paso»
Por su parte, la abogada representante del Comité de Víctimas, Lylí López, indicó que «la causa sigue abierta, y continuarán las averiguaciones sobre el destino de los dos cuerpos desaparecidos de Rafael Ortega Sánchez y Jesús Antonio Rivas Lameda».
«Este es apenas el primer paso, pero por fin se está haciendo Justicia», concluyó López, citada en el comunicado.
Los familiares de las víctimas manifestaron su satisfacción por este importante paso, y afirmaron que continuarán sin descanso luchando para que se haga justicia.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Detenidos cuatro PNB por participar en secuestro en Las Mercedes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN