Deportes
José Quijada debutó en Grandes Ligas con par de ponches y es el criollo 399 (+ vídeo)
José Quijada debutó en las Grandes Ligas con el uniforme de Marlins de Miami, pero su equipo cayó ante Indios de Cleveland 6-2.
El zurdo, nacido el 11 de septiembre de 1995, en Caripito, estado Monagas, subió a la lomita en la sexta entrada, relevando al abridor dominicano Sandy Alcántara.
José Quijada debutó con lo peces, aceptó un doble, dio un boleto, pero propinó sus dos primeros ponches en las mayores. El criollo se convirtió en el 399 en debutar en el mejor beisbol del mundo, detrás de otro lanzador siniestro Darwinzon Hernández, que lo hizo el martes con Medias Rojas de Boston.
Ambos lanzadores fueron subidos el martes, fecha en que se cumplieron los 80 años del debut de Alejandro «Patón» Carrasquel, primero nativo en jugar en la Gran Carpa.
En lo que va de temporada son cinco los venezolanos que se estrenaron en las mayores. Los otros tres fueron el jardinero Yonathan Daza (Rockies de Colorado), el serpentinero Pedro Ávila (Padres de San Diego) y Thairo Estrada (Yanquis de Nueva York), este último dio su primer imparable como grandeliga la noche del martes.
Por Marlins, los venezolanos Martín Prado de 4-1, jonrón (1), anotada, fletadas; Miguel Rojas de 4-1.
Por Indios, el criollo Carlos González de 3-0, anotadas, error (1).
¡José Quijada tomó la lomita y debutó en @LasMayores! ✅
¡Primer ponche! ✅
¡Segundo ponche! ✅#JuntosMiami pic.twitter.com/UwgCLB8cYu— Los Marlins de Miami (@LosMarlins) April 24, 2019
José Quijada debutó y son casi 400
El oriental José Quijada y Darwinzon Hernández fueron subidos el día que debutó Alejandro «Patón» Carrasquel en las mayores, un 23 de abril de 1939 y el periodista Fernando Arreaza se paseó este miércoles por algunas de decenas de logros y episodios de los peloteros criollos que comanda el único Salón de la Fama, Luis Aparicio.
Aunque Arreaza resumió en cifras lo alcanzado hasta los momentos por los casi 400 grandeliga, ampliamos con nombre, apellidos y fecha el elocuente tuit.
Salón de la Fama (1): Luis Aparicio (1984, Medias Blancas de Chicago).
MVP (Más Valioso, 3): Miguel Cabrera (2012 y 2013 Tigres de Detroit) y José Atuve (2017, Astros de Houston).
Cy Young (3): Johan Santana (2004 y 2006, Mellizos de Minnesota) y Félix Hernández (2010, Marineros de Seattle).
Novatos del Año (3): Luis Aparicio (1956, Medias Blancas de Chicago), Oswaldo Guillén (1985, Medias Blancas de Chicago) y Ronald Acuña Jr. (2018, Bravos de Atlanta).
Manager del Año y campeón de la Serie Mundial (1): Oswaldo Guillén (2005, Medias Blancas de Chicago).
Titulos de bateo (10): Miguel Cabrera (2011, 2012 -Triple Corona- 2013 y 2015, Tigres de Detroit), José Altuve (2014, 2016 y 2017, Astros de Houston) Magglio Ordóñez (2007, Tigres de Detroit), Carlos González (2010, Rockies de Colorado) y Andrés Galarraga (1993, Rockies de Colorado).
Desde Alejandro “Patón” Carrasquel a José Quijada #80años
Casi 400 venezolanos en #MLB
Un Salón de la Fama
52 Miembros del Juego de Estrellas
3 MVP
3 Cy Young
3 Novatos del Año
10 Títulos de Bateo
Un Mánager del Año y Campeón de la Serie Mundial
Es mucho y será mejorACN/MAS
No deje de leer: Nadal y Ferrer se citan en octavos del Barcelona Open