Economía
Jesús Faría: Venezuela buscará ser más competitiva frente a aranceles de Trump
Jesús Faría, diputado de la Asamblea Nacional (AN), aseguró que «con el decreto de emergencia económica», anunciado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la nación buscará ser «más competitiva» frente a los aranceles de Donald Trump.
«Se crea un escenario para contener los efectos de los aranceles que nos tocan de 15 %. Eso dificulta la entrada de productos nacionales a EE.UU.«, dijo Faría, en entrevista con VTV.
Explicó que «se tomarán medidas para que entren esos productos», con lo que «hay dos vías: el comprador asume el costo adicional y se impone al consumidor o se reduce el margen de ganancia».
Pero, por el otro lado, hay la alternativa de «hacernos más competitivos y buscar nuevos destinos», agregó. Afirmó que el Gobierno «está en disposición de trabajar bajo condiciones de respeto y soberanía».
Asimismo, aclaró que «como parte de la guerra arancelaria, los precios del petróleo sufrirán, si se entra en recesión, estos precios van a disminuir. Lo que ha provocado la caída de los precios», alertó.
Por ello, afirmó que se debe «vivir como lo hemos hecho, estamos en una guerra de bloqueo a la economía, una asfixia financiera».
Los aranceles
Por otro lado, evaluó las consecuencias de los aranceles de 25 % que EE.UU. piensa cobrar a los países que compren petróleo a Venezuela.
«Ese 25 % que cobrarán a todo aquel que le compre a Venezuela, es una medida impulsada por el matón de Marco Rubio, esta es otra forma de agredirnos, pero ya sabemos superar esta situación», remarcó.
Fortaleza acumulada
Asimismo, afirmó que actualmente, «el entorno internacional se ha modificado en términos negativos, pero hay una fortaleza acumulada. Esto llegó en el mejor momento de la revolución. Debemos entender que esta tarea es de todos, no solo del gobierno».
A su juicio, el escenario de los aranceles «será un factor acelerador para el cambio de la economía mundial, se nuclearán las naciones. Son tiempos de cambio, dolor, confrontación, pero debemos garantizar la paz interna y contener la locura de Donald Trump», expresó.
Ratificó que EE.EE. está «en una guerra comercial declarada al mundo, muchos han caído en esa vorágine, al establecer aranceles con muchos propósitos, pero esto está al margen de las leyes, realizado con un presidente disruptivo y aventurero que se mueve por caprichos y afanes y los grandes intereses capitales, lo cual golpea los cimientos de la economía global».
Camino a la recesión
Alertó que «vamos en camino a una recesión. Los analistas y bancos establecen que las mayores probabilidades apuntan a una recesión en el segundo semestre«.
Y explicó que todo «se da por varios objetivos: revertir el déficit comercial. EE.UU. tiene una economía endeudada y todo obedece a una hegemonía y que le permite succionar recursos de todo el mundo y permitir que se mantenga ese nivel de vida y dominio, pero han retrocedido en términos industriales, de manera considerable».
«Golpear a China, porque lo ven como un rival»
Por otro lado, Trump pretende «golpear a China, porque lo ven como un rival. Tienen otra opción que es negociar, pero a través de condiciones. Entonces no hay negociación».
También explicó que «los mercados no se atreven a invertir porque ven repercusión negativa en las medidas, la inflación es otro punto importante a destacar, porque de la inflación viene la recesión«.
Faría cree que «los flujos comerciales a nivel mundial van a cambiar», por ello «hay que redireccionar. Se estrecharán los vínculos entre las naciones que conforman un bloque. EE. UU. están poniendo los cimientos para derrumbar totalmente el sistema capitalista».
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Presidente de Convecar destaca recuperación en el consumo de carne roja en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn