El Gobierno nacional, debe establecer un plan de inversión a corto, mediano y largo plazo para mejorar el sistema eléctrico del país; pues de no realizar este paso continuarán los apagones no programados.
De acuerdo al presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Enzo Betancourt, es necesario realizar estas labores para que la población deje de padecer.
El sistema eléctrico tiene 34 mil megavatios (mw), de esta cifra están en funcionamiento, aproximadamente 12 mil, lo que significa que está trabajando en menos del 50%.
Betancourt, aseguró que el problema no es solo en el estado Zulia, sino también en el resto del país; incluyendo el área metropolitana.
“Todo esto se produce por una falta de planificación de parte del Gobierno, lo cual llevó a que se deteriorara el servicio».
El Colegio de Ingeniero de Venezuela, a través de la Asociación Venezolana de Ingenieros Eléctricos y Mecánicos; presentó una serie de propuestas para recuperar el servicio, pero hasta el momento ninguna ha sido tomada en cuenta.
“Se introdujo incluso un proyecto de Ley, de lo que es el Sistema Eléctrico Nacional; donde se realiza una serie de recomendaciones, que incluyen mantenimiento desde la distribución hasta la generación. Pasando todo lo que tiene que ver con las líneas de transmisión y subestaciones. Ellos tienen un informe completo que incluye a los usuarios”
Para Betancourt, el gobierno debe asumir con responsabilidad, el problema eléctrico del país, de lo contrario continuarán los cortes no programados.
Algunas propuestas para mejorar el sistema
El Gobierno debe planificar una inversión a mediano y largo plazo. El trabajo debe hacerse primero con las termoeléctricas.
Igualmente debe incluirse el mantenimiento de estaciones y subestaciones, lo cual es primordial. Posteriormente hay que terminar algunas plantas cuyas obras están inconclusas.
Todo esto permitirá que independientemente haya temporada de lluvia, se genere cualquier eventualidad con el servicio. “El país no está peor, porque las industria básicas laboran a baja capacidad; al igual que el sector manufacturero”.
ACN
No deje de leer: ¡Fuera Maduro! gritaron manifestantes frente al Palacio de Miraflores