Internacional

Inició II Reunión de Grupo de Contacto sobre Venezuela en Quito

Published

en

Compartir

Este jueves arranco en Quito capital de Ecuador, la segunda Reunión de Grupo de Contacto Sobre Venezuela; donde las delegaciones de 16 países buscan la salida pacífica, política y democrática a la crisis en Venezuela; dejando a un lado la intervención militar.

La II Reunión del Grupo de Contacto sobre Venezuela, aglutina a 16 delegaciones de 16 países europeos y americanos, en el Palacio de Najas, sede de la Cancillería ecuatoriana; donde se espera que el encuentro concluya con una declaración.

En la reunión participan un total de ocho ministros de Exteriores y es copresidido por la jefa de la diplomacia europea; Federica Mogherini, y el canciller ecuatoriano, José Valencia.

Entre los países comunitarios que participarán en la convocatoria figuran Alemania, España, Francia, Italia; Portugal, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.

De estos países acuden el ministro español de Exteriores, Josep Borrell y el portugués, Augusto Santos.

Entre las naciones del continente americano figuran los ministros de Exteriores de Costa Rica; Uruguay y Chile, Manuel Ventura, Rodolfo Nin Novoa y Roberto Ampuero, respectivamente.

Federica Mogherini; jefa de la diplomacia europea, copresidirá la reunión en Quito. Foto: Agencias

Comunidad del Caribe observador del proceso

Entre tanto, la Comunidad del Caribe (Caricom) está representada por su secretario general Irwin La Rocque; quien acude como observador del proceso.

La agenda de trabajo incluye la presentación del análisis de los informes de las misiones constituidas por el denominado Grupo Internacional de Contacto (GIC); quienes viajaron a Venezuela para mantener reuniones con las diversas partes en conflicto.

Cabe destacar que el Grupo es una iniciativa de la Unión Europea y varios países latinoamericanos; y tiene como objetivo una solución a la crisis en Venezuela, exceptuando la represión de las fuerzas militares.

Creación de dos grupos de trabajos

Después de su primera reunión el pasado 7 de febrero en Montevideo; se acordó la creación de dos grupos de trabajo que exploren vías de acuerdo para canalizar la ayuda humanitaria y la celebración de elecciones presidenciales libres, justas y transparentes con la participación de todos los actores y observación internacional.

El canciller de Uruguay; Nin Novoa, confió al inicio del encuentro en “la mejor voluntad (de las delegaciones) para encontrar una solución a este problema que afecta a toda América del sur”.

Por su parte, su homólogo chileno Ampuero; manifestó a los medios la importancia del diálogo para lograr una solución a la situación política y humanitaria en Venezuela.

 

“Estamos compartiendo nuestra visión de lo que es la región y Venezuela. Subrayando lo importante que es mantenernos en contacto con mucho optimismo y entusiasmo y avanzando en esa dirección”, dijo.

“Lo más importante para Chile siempre es el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas; esa es nuestra filosofía y la de muchos otros países. En ese sentido hay mucha convergencia con la UE” resaltó Ampuero. Con información ACN/EFE

No deje leer: Trump: Rusia debe salir de Venezuela

Lo más leído

Salir de la versión móvil