Carabobo

Es imposible anclar Petro con nuevo cono monetario

Published

en

Compartir

La medida del Gobierno de anclar el Petro con el nuevo cono monetario, es imposible de realizar, porque la moneda digital  no existe en el ecosistema de criptomonedas.

Robert Parga, director de la escuela de Economía de la Universidad de Carabobo,  aseguró que las políticas económicas no se decretan  y que no puede  efectuarse este proceso, para decir que la moneda nacional valdrá lo equivalente a  67 dólares; monto en el  que se  cotiza  el barril de petróleo.

“El tipo de cambio se establece,  en función de la oferta  y la demanda de la divisa en los mercados internacionales. El bolívar no tiene  ningún valor en ese ámbito, porque no hay estabilidad en él; en lo que se refiere a la compra de bienes y servicios. Además tampoco existe confianza en las medidas económicas anunciadas”.

Indicó que anclar los sueldos y salarios al Petro, es un sinsentido porque si se pretende dar fortaleza al ingreso de los trabajadores dentro  de la economía nacional, lo  mejor que se puede hacer,  es establecer un plan  de reactivación  de la producción del país,  para que  los anaqueles se llenen de bienes  en función  de proteger el poder adquisitivo del ciudadano.

De no incrementarse  la manufactura nacional, seguirá el espiral hiperinflacionario y no  podrá protegerse los salarios.

Propuestas

Destacó que para mejorar la economía nacional, el Ejecutivo debe tener disciplina fiscal, en el gasto público, eliminar la cantidad de gasto corriente que se está generando y tomarlo para  inversiones productivas; en función de reactivar el sector manufacturero nacional.

Al consultarle si  la salida es la dolarización de la economía, respondió: que la única forma de realizar esto; es que se inyecten divisas  suficientes para las operaciones, pero el gobierno no las tiene.

“Lo que se está  viendo,  es simplemente decisiones de Estado en la búsqueda de resolver la crisis del país; que a mi opinión están desacertadas y afectará  a todos los pobladores”.

A su juicio este tipo de políticas  puede traer más empresas cerradas e incrementar  el éxodo de profesionales.

“Esta medidas no están sustentadas en verdaderos planes de reactivación de la producción nacional y no darán los resultados esperados”.

ACN

No deje de leer:  Enfermeras de Carabobo realizan parcantazo

Lo más leído

Salir de la versión móvil