Nacional
Hallan ocho cadáveres de indígenas waraos flotando en el río Orinoco
Ocho cadáveres de indígenas waraos fueron encontrados flotando y en estado de descomposición en la isla Morro, Delta Amacuro, cerca de la desembocadura del río Orinoco.
Así lo informó, la ONG Kapé Kapé, quien precisó que el hecho ocurrió aparentemente durante los primeros días de febrero. Según el relato de personas de la zona, se presume que las víctimas intentaban cruzar hacia Guyana en una embarcación.
No obstante, debido al mal tiempo habría surgido un naufragio, sin embargo; se investigan otras causas de muerte, en especial por la incursión de grupos armados en el área.
Es de resaltar, que una comisión conformada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc); la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y el Tribunal de Justicia, se presentaron en el lugar.
Efectivos del Cicpc levantaron los cuerpos en estado de descomposición, flotando en el río; bajo la mirada de asombro de los moradores indígenas de la zona que los encontraron.
Hallan cadáveres de indígenas en el río Orinoco
Es de resaltar que la comisión que investiga el caso, regresó el pasado lunes 7 de febrero de la zona. Sin embargo, aún se desconoce el resultado preliminar de las averiguaciones, aunque el naufragio y muerte por inmersión constituyen las hipótesis que cobran mayor fuerza.
De acuerdo con una fuente policial, entre los fallecidos se encuentran adultos, mujeres y niños y se presume que sean migrantes indígenas.
Según, datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur; la República de Guyana aloja 2 mil 500 indígenas migrantes, desplazados desde Venezuela en busca de mejoras de condiciones y oportunidades.
En el informe de “Ruta del Migrante Indígena 2021” elaborado por Kapé Kapé, en este último año; el perfil del migrante indígena se inclinó en su mayoría hacia los hombres de Delta Amacuro y Amazonas, siendo su rango de edad mucho más amplio que en el año 2020, inclinándose hacia una migración tanto de adultos jóvenes como de adultos mayores.
Se identificó en el grupo a un número importante de estudiantes y profesionales como docentes; también artesanos y agricultores, que poseen niveles de estudio superiores a los registrados en 2020.
Con información: ACN/La Patilla/Foto: Cortesía
No deje de leer:
El Tigre podría aprobar el matrimonio igualitario
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN