Política
Gobierno y oposición retomarán mesa de diálogo
El próximo 15 de noviembre, el Gobierno y la oposición retomarán mesa de diálogo con la que se pretende llegar a un acuerdo que beneficie a ambos sectores. En esta ocasión, República Dominicana servirá de escenario para abordar los problemas en materia económica, política y social por los que atraviesa Venezuela.
Este miércoles en rueda de prensa, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Florido, expresó que la oposición está preparada para sentarse con el Gobierno y llegar a una negociación. «Estamos listos para abordar una negociación con el Gobierno y que este proceso nos lleve a una negociación seria, con países serios, como la presencia de la Unión Europea (UE), el Grupo de Lima y la ONU que estaba interesada en este acuerdo», afirmó.
De igual forma, el diputado a través de su cuenta en twitter aseguró que todos los sectores de la oposición, incluido el movimiento Vente Venezuela, están de acuerdo en participar nuevamente en la mesa de diálogo, en donde exigirán «elecciones presidenciales con nuevo CNE, garantías internacionales sin presos e inhabilitados».
1. Decisión de fijar condiciones e iniciar negociación internacional fue aceptado por todos los partidos incluyendo al movimiento @VenteVenezuela #9Nov
— Luis Florido (@LuisFlorido) November 9, 2017
2. El pasado martes la fracción @ventevenezuela recibió con beneplácito decisión unitaria. Hasta ahora todas las fracciones están de acuerdo con negociación internacional con garantías, más de 104 diputados de AN lo aprobaron #9Nov
— Luis Florido (@LuisFlorido) November 9, 2017
5. Negociación internacional consiste en: elecciones presidenciales con nuevo CNE, garantías internacionales sin presos e inhabilitados #9Nov
— Luis Florido (@LuisFlorido) November 9, 2017
Por su parte, el ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, confirmó la noticia, al tiempo que informó que «está en preparación documento conjunto para acuerdos en el marco de la convivencia y La Paz que tanto amamos y merecemos los venezolanos».
«No dejes de leer: Piden medida humanitaria para Alfredo Ramos»
A juicio del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, la decisión de la oposición de acceder a dialogar con la tolda oficialista representa una incoherencia, debido a que antes de los comicios regionales la coalición opositora puso resistencia en participar en estas conversaciones.
Esto solo se ve en la "dirigencia" opositora de Venezuela: después de pasar casi dos años diciendo que no van al diálogo, ahora Borges y Florido dicen que están listos para conversar, absoluta incoherencia. Eso es lo que hay!!
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) November 9, 2017
Estas conversaciones empezaron hace más de un año, sin embargo, ninguna de las dos partes ha podido llegar a una negociación.
Redacción @RosimarSanchezG