Internacional
Rotundo fracaso el primer lanzamiento de cápsula espacial de Boeing
La nueva cápsula espacial “Starliner” de Boeing falló en su vuelo inicial, desviándose unos minutos después del lanzamiento de este viernes, para perderse definitivamente sin rumbo a través de la inmensidad espacio.
Todo salió a la perfección cuando el cohete Atlas V fue lanzado con el Starliner en su punta, justo antes del amanecer. Pero media hora después del vuelo, Boeing informó que la cápsula no llegó a la posición necesaria para alcanzar a la Estación Espacial Internacional.
El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, tuiteó que la cápsula quemó más combustible de lo planeado.
«Debido a que la cápsula Starliner estaba configurada en modo de inserción orbital, la nave espacial quemó más combustible de lo previsto para mantener un control precisode su órbita», escribió Bridenstine, agregando que esto impedía que Starliner alcanzara la Estación Espacial Internacional.
El Atlas funcionó bien, la Starliner no lo hizo
Una fuente de la industria aeronáutica con conocimiento del asunto le dijo a Fox News que el cohete Atlas funcionó según lo previsto, colocando al Starliner en órbita.
Como hubo un mayor consumo de combustible, el resto del vuelo se vio comprometido. El Starliner de Boeing tenía la intención de llegar a la ISS el sábado; y permanecer en ella durante una semana.
Una multitud de personas vio el vuelo inicial de Starliner despegar de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral.
La nave fue visible durante al menos cinco minutos; sin embargo a medida que comenzaron a surgir noticias de un revés, el estado de ánimo rápidamente se volvió negativo.
Funcionarios de la NASA remitieron a las agencias de noticias a obtener mayores actualizaciones de la empresa Boeing; de la cual se espera un pronunciamiento en las próximas horas.
«Seguro y estable es lo importante en este momento», dijo la portavoz de Boeing Kelly Kaplan en comentarios obtenidos por Associated Press.
Nave espacial de prueba entre NASA y empresa Boeing, no logra alcanzar la órbita esperada y no tiene combustible suficiente para llegar a Estación Espacial Internacional. El fracaso podría posponer aún más proyecto de NASA de contar con propulsión propia https://t.co/r663jRAZi3
— Jorge García Alberti (@otroperfil) December 20, 2019
Con información de: ACN|FoxNews|AP|Redes
No dejes de leer: OTAN pagará un billón de dólares para modernización de sus aeronaves